| ENRASAN | • enrasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enrasar. • ENRASAR tr. ant. arrasar. • ENRASAR intr. Fís. Coincidir, alcanzar dos elementos de un aparato el mismo nivel. |
| ENRASEN | • enrasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enrasar. • enrasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enrasar. • ENRASAR tr. ant. arrasar. |
| ENRONAS | • enronas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enronar. • enronás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enronar. • ENRONA f. Ar. y Nav. enruna. |
| ENRUNAS | • enrunas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enrunar. • enrunás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enrunar. • ENRUNA f. Ar. y Nav. Cascote, escombros o desperdicios que sirven para solar. |
| ENSENAR | • ensenar v. Esconder, poner en el seno una cosa. • ensenar v. Náutica. Meter en una ensenada una embarcación. • ENSENAR tr. Esconder, poner en el seno una cosa. |
| ENSERAN | • enseran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de enserar. • enseran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de enserir. • enseran v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de enserir. |
| ORNASEN | • ornasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ornar. • ORNAR tr. adornar. |
| PRENSAN | • prensan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de prensar. • PRENSAR tr. Apretar en la prensa una cosa. |
| RENANAS | • renanas adj. Forma del femenino plural de renano. • RENANA adj. Dícese de los territorios situados en las orillas del Rin, río de la Europa Central. |
| RENANOS | • renanos adj. Forma del masculino plural de renano. • RENANO adj. Dícese de los territorios situados en las orillas del Rin, río de la Europa Central. |
| RESANAN | • resanan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESANEN | • resanen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de resanar. • resanen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de resanar. • RESANAR tr. Cubrir con oro las partes de un dorado que han quedado defectuosas. |
| RESINAN | • resinan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de resinar. • RESINAR tr. Sacar resina a ciertos árboles haciendo incisiones en el tronco. |
| SANAREN | • sanaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sanar o de sanarse. • SANAR tr. Restituir a uno la salud que había perdido. • SANAR intr. Recobrar el enfermo la salud. |
| SANGREN | • sangren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sangrar. • sangren v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sangrar. • SANGRAR tr. Abrir o punzar una vena y dejar salir determinada cantidad de sangre. |
| SERENAN | • serenan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de serenar. • SERENAR tr. Aclarar, sosegar, tranquilizar una cosa; como el tiempo, el mar. • SERENAR intr. Col. Lloviznar. |
| SONAREN | • sonaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de sonar. • SONAR intr. Hacer o causar ruido una cosa. • SONAR tr. Tocar o tañer una cosa para que suene con arte y armonía. |
| TRANSEN | • transen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de transar. • transen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de transar. • transen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de transir. |