| ATRENZO | • ATRENZO m. Amér. Conflicto, apuro, dificultad. |
| ENTIZAR | • ENTIZAR tr. Frotar con tiza el taco de billar. |
| ENTRIZA | • entriza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de entrizar. • entriza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de entrizar. • entrizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de entrizar. |
| RETAZAN | • retazan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de retazar. • RETAZAR tr. Hacer piezas o pedazos de una cosa. |
| RETOZAN | • retozan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de retozar. • RETOZAR intr. Saltar y brincar alegremente. |
| TAZAREN | • tazaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tazar. • TAZAR tr. desus. Estropear o destrozar haciendo cortes o mordiendo. |
| TERNEZA | • TERNEZA f. Calidad de tierno. |
| TERZONA | • terzona adj. Forma del femenino de terzón. • TERZÓNA adj. Ar. De tres años, dicho del novillo. |
| TIZNARE | • tiznare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tiznar. • tiznare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tiznar. • tiznaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tiznar. |
| TIZNERA | • tiznera s. Piedra o ladrillo de un hogar o chimenea que está empotrada en la pared para que se apoyen allí los leños. • tiznera adj. Forma del femenino de tiznero. • TIZNERA f. Burg. y Sor. Piedra del hogar adosada a la pared y sobre la cual se apoyan los leños. |
| TOZAREN | • tozaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tozar. • TOZAR intr. Ar. topetar, dar un golpe con la cabeza. |
| TRENZAD | • trenzad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de trenzar. • TRENZAR tr. Hacer trenzas. • TRENZAR intr. Danza y Equit. Hacer trenzados. |
| TRENZAN | • trenzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de trenzar o de trenzarse. • TRENZAR tr. Hacer trenzas. • TRENZAR intr. Danza y Equit. Hacer trenzados. |
| TRENZAR | • trenzar v. Entretejer tres o más ramales, cruzándolos entre sí sucesivamente uno después de otro, en forma de trenza. • trenzar v. Producir un resultado o elaborar algo por medio de la interacción entre varios elementos o participantes. • trenzar v. Danza. Dar un salto rápido en que los pies se cruzan varias veces rápidamente. Hacer trenzados. |
| TRENZAS | • trenzas s. Forma del plural de trenza. • trenzas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trenzar. • trenzás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trenzar. |
| TREZNAS | • TREZNA f. Rastro, huella que deja a su paso la caza mayor. |
| TUERZAN | • tuerzan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de torcer o de torcerse. • tuerzan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de torcer o del imperativo negativo de torcerse. |
| ZONTEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |