| AEROBUS | • aerobús s. Avión o ruta comercial que vuela trayectos frecuentes de corta distancia. • aerobús s. Flota o grupo de vehículos de transporte colectivo entre un aeropuerto y las poblaciones aledañas. • AEROBÚS m. Avión comercial europeo que admite un gran número de pasajeros y realiza trayectos de corta y media distancia. |
| AGUEROS | • agüeros s. Forma del plural de agüero. • AGÜERO m. Procedimiento o práctica de adivinación utilizado en la antigüedad y en diversas épocas por pueblos supersticiosos, y basado principalmente en la interpretación de señales como el canto o el vuelo... |
| ARQUEOS | • arqueos s. Forma del plural de arqueo. • ARQUEO m. Acción y efecto de arquear o arquearse. • ARQUEO m. Acción de arquear. |
| ASEGURO | • aseguro v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de asegurar. • aseguró v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ASEGURAR tr. Dejar firme y seguro; establecer, fijar sólidamente. |
| AUREROS | • aureros s. Forma del plural de aurero. • AURERO m. Cuba. Lugar donde se reúnen muchas auras. |
| AUSTERO | • austero adj. Sencillo, sin lujos ni adornos. • austero adj. Rígido, exacto en el cumplimiento de las normas. • AUSTERO adj. Agrio, astringente y áspero al gusto. |
| AUTORES | • autores s. Forma del plural de autor. • AUTOR m. y f. El que es causa de alguna cosa. |
| BASUREO | • basureo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de basurear. • basureó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • BASUREAR tr. fam. Argent., Perú y Urug. Tratar mal o despectivamente a una persona. |
| BAUSERO | • BAUSERO m. y f. Perú. Persona que huelga o haraganea. |
| EUSCARO | • éuscaro s. Lingüística. Lengua aislada hablada en Navarra, el País Vasco y el sudoeste de Francia. Es una de las… • éuscaro adj. Que pertenece o concierne a la lengua euskera1. • ÉUSCARO adj. Perteneciente al eusquera. |
| LAUREOS | • LÁUREO adj. De laurel, o de hoja de laurel. |
| OBUSERA | • OBUSERA adj. V. lancha obusera. |
| RAGUSEO | • RAGUSEO adj. Natural de Ragusa. |
| RASGUEO | • rasgueo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de rasguear. • rasgueó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RASGUEAR tr. Tocar la guitarra u otro instrumento rozando varias cuerdas a la vez con las puntas de los dedos. |
| REASUMO | • reasumo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de reasumir. • REASUMIR tr. Asumir de nuevo lo que antes se había tenido, ejercido o adoptado, especialmente con referencia a cargos, funciones o responsabilidades. |
| ROSQUEA | • rosquea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de rosquear. • rosquea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de rosquear. • rosqueá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de rosquear. |
| SAQUERO | • SAQUERO m. y f. Persona que hace sacos o los vende. |
| SOGUEAR | • soguear v. Agricultura. • SOGUEAR tr. Ar. Medir con soga. |
| SUEROSA | • suerosa adj. Forma del femenino de sueroso. • SUEROSA adj. seroso. |
| TESAURO | • tesauro s. Tesoro. • tesauro s. Listado de palabras o términos empleados para representar conceptos. • TESAURO m. desus. tesoro, nombre dado a algunos diccionarios, catálogos, antologías, etc. |