| AOVASES | • aovases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aovar. • AOVAR intr. Poner huevos las aves y otros animales. |
| AVIESOS | • aviesos s. Forma del plural de avieso. • aviesos adj. Forma del masculino plural de avieso. • AVIESO adj. Torcido, fuera de regla. |
| COVASES | • covases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de covar. • COVAR tr. Ven. cavar. |
| DESOVAS | • desovas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desovar. • desovás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desovar. • DESOVAR intr. Soltar las hembras de los peces y las de los anfibios sus huevos o huevas. |
| ESLAVOS | • eslavos s. Forma del plural de eslavo. • ESLAVO adj. Aplícase a un pueblo antiguo que se extendió principalmente por el nordeste de Europa. • ESLAVO m. Lengua eslava. |
| ESTOVAS | • estovas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de estovar. • estovás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de estovar. • ESTOVAR tr. rehogar. |
| LEVOSAS | • LEVOSA f. fam. y fest. levita de vestir. |
| NEVOSAS | • nevosas adj. Forma del femenino plural de nevoso. • NEVOSA adj. Que frecuentemente tiene nieve. |
| NOVASES | • novases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de novar. • NOVAR tr. Der. Sustituir una obligación a otra otorgada anteriormente, la cual queda anulada en este acto. |
| OVASEIS | • ovaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ovar. • OVAR intr. Poner huevos, aovar. |
| SEISAVO | • seisavo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de seisavar. • seisavó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • SEISAVO adj. Cada una de las seis partes en que se divide un todo. |
| SELVOSA | • selvosa adj. Forma del femenino de selvoso. • SELVOSA adj. Propio de la selva. |
| SOCAVES | • socaves v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de socavar. • socavés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de socavar. • SOCAVAR tr. Excavar por debajo alguna cosa, dejándola en falso. |
| SOLEVAS | • solevas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de solevar. • solevás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de solevar. • SOLEVAR tr. sublevar. |
| VEGOSAS | • vegosas adj. Forma del femenino plural de vegoso. • VEGOSA adj. Chile. Aplícase al terreno que se conserva siempre húmedo. |
| VENOSAS | • venosas adj. Forma del femenino plural de venoso. • VENOSA adj. Que tiene venas. |
| VOLASES | • volases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de volar. • VOLAR intr. Ir o moverse por el aire, sosteniéndose con las alas. • VOLAR tr. fig. Hacer saltar con violencia o elevar en el aire alguna cosa, especialmente por medio de una sustancia explosiva. |
| VOSEAIS | • voseáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de vosear. • VOSEAR tr. Dar a uno el tratamiento de vos. |
| VOSEASE | • vosease v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vosear. • vosease v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vosear. • VOSEAR tr. Dar a uno el tratamiento de vos. |
| VOTASES | • votases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de votar. • VOTAR intr. Hacer voto a Dios o a los santos. • VOTAR tr. Aprobar por votación. |