| ATESTAS | • atestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atestar. • atestás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atestar. • ATESTAR tr. Henchir alguna cosa hueca, apretando lo que se mete en ella. |
| ATESTES | • atestes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atestar. • atestés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atestar. • ATESTAR tr. Henchir alguna cosa hueca, apretando lo que se mete en ella. |
| ESTATUS | • estatus s. Condición o estima de la que un individuo goza dentro de su grupo. • estatus s. En general, estado o posición de algo dentro de un marco de referencia dado. |
| ESTETAS | • ESTETA com. Persona que considera el arte como un valor esencial. |
| SOTASTE | • sotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de sotar. • SOTAR intr. ant. Bailar las personas. |
| TASASTE | • tasaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tasar. • TASAR tr. Fijar oficialmente el precio máximo o mínimo para una mercancía. |
| TEISTAS | • TEÍSTA adj. Que profesa el teísmo. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| TESASTE | • tesaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tesar. • TESAR tr. Mar. Poner tirantes los cabos y cadenas, velas, toldos y cosas semejantes. • TESAR intr. Andar hacia atrás los bueyes uncidos. |
| TESTAIS | • testáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de testar. • TESTAR intr. Hacer testamento. • TESTAR tr. Tachar, borrar. |
| TESTASE | • testase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de testar. • testase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de testar. • TESTAR intr. Hacer testamento. |
| TESTEAS | • testeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de testear. • testeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de testear. |
| TETASES | • tetases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tetar. • TETAR tr. atetar, dar la teta. • TETAR intr. Ar. mamar, tomar la leche de la teta. |
| TIESTAS | • TIESTA f. Canto de las tablas que sirven de fondos o tapas en los toneles. • TIESTA adj. desus. Que con dificultad se dobla o rompe. • TIESTA m. Pedazo de cualquier vasija de barro. |
| TISTEAS | • tisteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tistear. • tisteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tistear. |
| TITASES | • titases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de titar. • TITAR intr. Sal. Graznar el pavo para llamar a la manada. |
| TOSTASE | • tostase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tostar. • tostase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tostar. • TOSTAR tr. Poner una cosa a la lumbre, para que lentamente se le introduzca el calor y se vaya desecando, sin quemarse, hasta que tome color. |
| TRASTES | • TRASTE m. Cada uno de los resaltos de metal o hueso que se colocan a trechos en el mástil de la guitarra u otros instrumentos semejantes, para que oprimiendo entre ellos las cuerdas con los dedos, quede a... • TRASTE m. Trasero, asentaderas. |
| TUESTAS | • tuestas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tostar. |
| TUSASTE | • tusaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de tusar. • TUSAR tr. ant. Atusar el pelo. |