| CEÑOSAS | • ceñosas adj. Forma del femenino plural de ceñoso. • CEÑOSA adj. Veter. Que tiene ceño. • CEÑOSA adj. ceñudo. |
| ENSOÑAS | • ensoñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de ensoñar. • ENSOÑAR intr. Tener ensueños. |
| ESCAÑOS | • escaños s. Forma del plural de escaño. • ESCAÑO m. Banco con respaldo en el que pueden sentarse tres o más personas. • ESCAÑO m. ant. escaña. |
| ESCOÑAS | • escoñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de escoñar. • escoñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de escoñar. |
| ESTAÑOS | • estaños s. Forma del plural de estaño. • ESTAÑO m. Metal más duro, dúctil y brillante que el plomo, de color semejante al de la plata, pero más oscuro, que cruje cuando se dobla, y, si se restriega con los dedos, despide un olor particular. • ESTAÑO m. ant. Laguna de agua. |
| LEÑOSAS | • leñosas adj. Forma del femenino plural de leñoso. • LEÑOSA adj. Dícese de la parte más consistente de los vegetales. |
| ROÑASES | • roñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de roñar. • ROÑAR tr. Ar., Logr. y Nav. Tomarse de orín. |
| SEÑORAS | • señoras s. Forma del plural de señora. • SEÑORA adj. Dueño de una cosa; que tiene dominio y propiedad en ella. • SEÑORA m. Por antonom., Dios. |
| SONSAÑE | • sonsañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de sonsañar. • sonsañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sonsañar. • sonsañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de sonsañar. |
| SOÑARES | • soñares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑASEN | • soñasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑASES | • soñases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑASTE | • soñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de soñar. • SOÑAR tr. Representarse en la fantasía imágenes o sucesos mientras se duerme. • SOÑAR intr. fig. Anhelar persistentemente una cosa. |
| SOÑERAS | • SOÑERA f. Propensión al sueño. |
| SOPEÑAS | • SOPEÑA f. Espacio o concavidad que forma una peña por su pie o parte inferior. |
| SOSAÑEN | • sosañen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sosañar. • sosañen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sosañar. • SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar. |
| SOSAÑES | • sosañes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de sosañar. • sosañés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de sosañar. • SOSAÑAR tr. ant. Mofar, burlar. |
| SOTEÑAS | • SOTEÑA adj. Que se cría en sotos. |