| ASTREÑI | • astreñí v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de astreñir. • astreñí v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de astreñir. • ASTREÑIR tr. astringir. |
| ASTRIÑE | • astriñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de astreñir. • astriñe v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de astreñir. • astriñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de astriñir. |
| ESTAÑAR | • ESTAÑAR tr. Cubrir o bañar con estaño las piezas y vasijas hechas de otros metales, para el uso inofensivo de ellas. |
| ESTRIÑA | • estriña v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de estreñir. • estriña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de estreñir. • estriña v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de estreñir. |
| RESTAÑA | • restaña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de restañar… • restaña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de restañar. • restañá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de restañar. |
| RESTAÑE | • restañe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de restañar o de restañarse. • restañe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de restañar… • restañe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de restañar o del imperativo negativo de restañarse. |
| RESTAÑO | • restaño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de restañar o de restañarse. • restañó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • RESTAÑAR tr. Volver a estañar; cubrir o bañar con estaño por segunda vez. |
| RETIÑAS | • retiñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de reteñir. • retiñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de retiñir. • retiñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de reteñir. |
| RETOÑAS | • retoñas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de retoñar. • retoñás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de retoñar. • RETOÑAR intr. Volver a echar vástagos la planta. |
| ROÑASTE | • roñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de roñar. • ROÑAR tr. Ar., Logr. y Nav. Tomarse de orín. |
| RUÑASTE | • ruñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de ruñar. • RUÑAR tr. Labrar por dentro la cavidad o muesca circular en que se encajan las tiestas de los toneles o cubas. |
| TAÑARES | • tañares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tañar. • TAÑAR tr. calar, conocer las cualidades o intenciones de las personas. |
| TAÑERAS | • tañeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tañer. • tañerás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de tañer. • TAÑER tr. Tocar un instrumento musical de percusión o de cuerda, y, en especial, las campanas. |
| TAÑERES | • tañeres v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de tañer. |
| TEÑIRAS | • teñirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de teñir o de teñirse. • TEÑIR tr. Dar cierto color a una cosa, encima del que tenía. |
| TIÑERAS | • tiñeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de teñir o de teñirse. |
| TRASOÑE | • trasoñé v. Primera persona del singular (yo) del pretérito perfecto simple de indicativo de trasoñar. • TRASOÑAR tr. p. us. Concebir o comprender con error una cosa, como pasa en los sueños. |