| ENFRIAS | • enfriás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de enfriar o de enfriarse. • enfrías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de enfriar o de enfriarse. • ENFRIAR tr. Poner o hacer que se ponga fría una cosa. |
| ESNIFAR | • esnifar v. Aspirar una sustancia por la nariz, especialmente cocaína u otra droga. • ESNIFAR tr. Aspirar por la nariz cocaína u otra droga en polvo. |
| FERINAS | • ferinas adj. Forma del femenino plural de ferino. • FERINA adj. Perteneciente a la fiera o que tiene sus propiedades. |
| FINARAS | • finaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de finar. • finarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de finar. • FINAR intr. Fallecer, morir. |
| FINARES | • finares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de finar. • FINAR intr. Fallecer, morir. • FINAR prnl. Consumirse, deshacerse por una cosa o apetecerla con ansia. |
| FINIRAS | • finirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de finir. • FINIR intr. ant. Finalizar, acabar. |
| FINURAS | • finuras s. Forma del plural de finura. • FINURA f. Cualidad de fino. |
| FISURAN | • fisuran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de fisurar. |
| FRANGIS | • frangís v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de frangir. • frangís v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de frangir. • FRANGIR tr. Partir o dividir una cosa en pedazos. |
| FRENAIS | • frenáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de frenar. • FRENAR tr. enfrenar. |
| FRISONA | • frisona adj. Forma del femenino de frisón. • FRISÓNA adj. Natural de Frisia. • FRISÓNA m. Lengua germánica hablada por los frisones. |
| FURNIAS | • furnias s. Forma del plural de furnia. • FURNIA f. And. Bodega bajo tierra. |
| INFERAS | • ÍNFERA adj. Bot. Dícese del tipo de ovario de las fanerógamas que se desarrolla por debajo del cáliz, como en el membrillo y otras rosáceas. • INFERIR tr. Sacar una consecuencia o deducir una cosa de otra. |
| NAFRAIS | • nafráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de nafrar. • NAFRAR tr. Ar. Llagar o herir, especialmente por rozamiento. |
| NAFREIS | • nafréis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de nafrar. • NAFRAR tr. Ar. Llagar o herir, especialmente por rozamiento. |
| REFINAS | • refinas adj. Forma del femenino plural de refino. • refinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de refinar. • REFINA adj. Muy fino y depurado. |
| RIFASEN | • rifasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rifar. • RIFAR tr. Efectuar el juego de la rifa. • RIFAR intr. Reñir, contender, enemistarse con uno. |
| SERAFIN | • serafín s. Religión. Espíritu angélico de la tradición judeocristiana, dotado de seis alas, que junto al trono… • serafín s. Figuradamente, persona de gran belleza. • Serafín s. Apellido. |
| SOFRIAN | • sofrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de sofreír. • sofrían v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de sofreír. |
| SUFRIAN | • sufrían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de sufrir. • SUFRIR tr. Sentir físicamente un daño, dolor, enfermedad o castigo. • SUFRIR intr. ant. Contenerse, reprimirse. |