| EMIGRAS | • emigras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emigrar. • emigrás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emigrar. • EMIGRAR intr. Dejar o abandonar una persona, familia o pueblo su propio país con ánimo de establecerse en otro extranjero. |
| ESGRIMA | • esgrima s. Arte de jugar y manejar la espada, el sable y otras armas blancas. • esgrima s. Deporte. Deporte de combate, donde se enfrentan dos contrincantes que deben intentar tocarse con un… • esgrima v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de esgrimir. |
| GEMIRAS | • gemirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de gemir. • GEMIR intr. Expresar naturalmente, con sonido y voz lastimera, la pena y el dolor. |
| GIRAMOS | • giramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de girar. • giramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de girar. • GIRAR tr. Mover circularmente algo. |
| GORMAIS | • gormáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gormar. • GORMAR tr. vomitar, arrojar lo contenido en el estómago. |
| GRAMAIS | • gramáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de gramar. • GRAMAR tr. Ast. y Gal. Dar segunda mano al pan después de amasado. |
| GRAMEIS | • graméis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de gramar. • GRAMAR tr. Ast. y Gal. Dar segunda mano al pan después de amasado. |
| GRIMOSA | • grimosa adj. Forma del femenino de grimoso. • GRIMOSA adj. Que da grima, horroroso. |
| GRISMAS | • grismas s. Forma del plural de grisma. • GRISMA f. Chile, Guat., Hond. y Nicar. Brizna, pizca, poca cosa. |
| IRGAMOS | • irgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de erguir o de erguirse. • irgamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de erguir o del imperativo… |
| MARGAIS | • margáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de margar. • MARGAR tr. Abonar las tierras con marga. |
| MARGESI | • MARGESÍ m. Perú. Inventario de los bienes del Estado, de la Iglesia y de las corporaciones oficiales. |
| MIGARAS | • migaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de migar. • migarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de migar. • MIGAR tr. Desmenuzar o partir el pan en pedazos muy pequeños para hacer migas u otra cosa semejante. |
| MIGARES | • migares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de migar. • MIGAR tr. Desmenuzar o partir el pan en pedazos muy pequeños para hacer migas u otra cosa semejante. |
| MIGRAIS | • migráis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |
| MIGRASE | • migrase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de migrar. • migrase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de migrar. • MIGRAR intr. emigrar, cambiar el lugar de residencia. |
| MUGIRAS | • mugirás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de mugir. • MUGIR intr. Dar mugidos la res vacuna. |