| ASIMILA | • asimila v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de asimilar. • asimila v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de asimilar. • asimilá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de asimilar. |
| ASIMILE | • asimile v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de asimilar. • asimile v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de asimilar. • asimile v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de asimilar. |
| ASIMILO | • asimilo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de asimilar. • asimiló v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ASIMILAR tr. Asemejar, comparar. |
| BILMAIS | • bilmáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de bilmar. • BILMAR tr. Sal., Cuba, y Chile. bizmar. |
| FILMAIS | • filmáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de filmar. • FILMAR tr. Impresionar una película cinematográfica con imágenes de escenas, paisajes, personas o cosas, por lo común en movimiento. |
| IMILLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| IMPLAIS | • impláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de implar. • IMPLAR tr. Llenar, inflar. |
| LAMIAIS | • lamíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de lamer. • LAMER tr. Pasar repetidas veces la lengua por una cosa. |
| LIMITAS | • limitas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de limitar o de limitarse. • limitás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de limitar o de limitarse. • LIMITAR tr. Poner límites a una acción o a una cosa; por ejemplo, un terreno. |
| LIMPIAS | • limpias adj. Forma del femenino plural de limpio. • limpias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de limpiar. • limpiás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de limpiar. |
| MASILIA | • MASILIA adj. Dícese del individuo de un pueblo de África antigua. |
| MASILIO | • MASILIO adj. Dícese del individuo de un pueblo de África antigua. |
| MILESIA | • MILESIA adj. Natural de Mileto. |
| MILITAS | • militas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de militar. • militás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de militar. • MILITAR intr. Servir en la guerra o profesar la milicia. |
| MIRLAIS | • mirláis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de mirlarse. • MIRLAR tr. ant. Embalsamar cadáveres. • MIRLARSE prnl. fam. Entonarse afectando gravedad y señorío en el rostro. |
| MOLIAIS | • molíais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de moler. • MOLER tr. Quebrantar un cuerpo, reduciéndolo a menudísimas partes, o hasta hacerlo polvo. |
| SIMILAR | • similar adj. Que tiene características comunes. • similar adj. Que tiene la misma elegancia. • SIMILAR adj. Que tiene semejanza o analogía con una cosa. |