| AMUINAS | • amuinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amuinar. • amuinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amuinar. |
| AMUINES | • amuines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amuinar. • amuinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amuinar. |
| ASUMIAN | • asumían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de asumir. • ASUMIR tr. Atraer a sí, tomar para sí. |
| ESMUIAN | • esmuían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de esmuir. • ESMUIR tr. esmuñir. |
| INHUMAS | • inhumas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de inhumar. • inhumás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de inhumar. • INHUMAR tr. Enterrar un cadáver. |
| INMUTAS | • inmutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de inmutar. • inmutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de inmutar. • INMUTAR tr. Alterar o variar una cosa. |
| INSUMAN | • insuman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de insumir. • insuman v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de insumir. • INSUMIR tr. Econ. Emplear, invertir dinero. |
| INSUMAS | • insumas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de insumir. • insumás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de insumir. • INSUMIR tr. Econ. Emplear, invertir dinero. |
| INSUMIA | • insumía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de insumir. • insumía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • INSUMIR tr. Econ. Emplear, invertir dinero. |
| MINUTAS | • minutas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de minutar. • minutás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de minutar. • MINUTA f. Extracto o borrador que se hace de un contrato u otra cosa, anotando las cláusulas o partes esenciales, para copiarlo después y extenderlo con todas las formalidades necesarias para su perfección. |
| MUSICAN | • musican v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de musicar. |
| MUSIRAN | • musirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de musirse. • MUSIRSE prnl. Ál. enmohecerse. |
| MUSITAN | • musitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de musitar. • MUSITAR intr. Susurrar o hablar entre dientes. |
| MUSTIAN | • mustian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de mustiar o de mustiarse. • MUSTIAR tr. marchitar. |
| NUMIDAS | • NÚMIDA adj. Natural de Numidia. |
| NUMISMA | • NUMISMA m. Numism. moneda acuñada. |
| SIMULAN | • simulan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de simular. • SIMULAR tr. Representar una cosa, fingiendo o imitando lo que no es. |
| SUMIRAN | • sumirán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de sumir o de sumirse. • SUMIR tr. Hundir o meter debajo de la tierra o del agua. • SUMIR prnl. Hundirse o formar una concavidad anormal alguna parte del cuerpo, como la boca, por falta de la dentadura, o el pecho, etc. |
| UNIAMOS | • uníamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de unir o de unirse. • UNIR tr. Juntar dos o más cosas entre sí, haciendo de ellas un todo. • UNIR prnl. Confederarse o convenirse varios para el logro de algún intento, ayudándose mutuamente. |