| APINTOS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESPITAN | • espitan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de espitar. • ESPITAR tr. Poner espita a una cuba, tinaja u otra vasija. |
| INEPTAS | • ineptas adj. Forma del femenino plural de inepto. • INEPTA adj. No apto ni a propósito para una cosa. |
| PANCITS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PATINAS | • patinas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de patinar o de patinarse. • patinás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de patinar o de patinarse. • PÁTINA f. Especie de barniz duro, de color aceitunado y reluciente, que por la acción de la humedad se forma en los objetos antiguos de bronce. |
| PATINES | • patines v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de patinar o de patinarse. • patinés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de patinar o de patinarse. • PATÍN m. d. de patio. |
| PIANTAS | • piantas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de piantar. • piantás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de piantar. |
| PIANTES | • piantes adj. Forma del plural de piante. • piantés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de piantar. |
| PINATOS | • pinatos s. Forma del plural de pinato. • PINATO m. Murc. Pino tierno y de poca altura, cuyas ramas tocan al suelo. |
| PINTAIS | • pintáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de pintar. • PINTAR tr. Representar o figurar un objeto en una superficie, con las líneas y los colores convenientes. • PINTAR intr. Empezar a tomar color y madurar ciertos frutos. |
| PINTASE | • pintase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pintar. • pintase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pintar. • PINTAR tr. Representar o figurar un objeto en una superficie, con las líneas y los colores convenientes. |
| PINTOSA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PISTEAN | • pistean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de pistear. |
| PITASEN | • pitasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • PITAR intr. Tocar o sonar el pito. • PITAR tr. Distribuir, repartir o dar las pitanzas. |
| PUNTAIS | • puntáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de puntar. • PUNTAR tr. Apuntar las faltas de los eclesiásticos en el coro. |
| TAPINAS | • TAPINA f. tapadera de corcho. |
| TAPINES | • TAPÍN m. Tapa metálica que cierra la boquilla del chifle o cuerno de pólvora con que se ceban los cañones. • TAPÍN m. Ast., Cantabria y León. Pedazo de tierra trabada con hierba y raíces que se corta con la azada, tepe, césped. |
| TINAPAS | • TINAPÁ m. Filip. Pescado seco ahumado. |
| TOPINAS | • topinas adj. Forma del femenino plural de topino. • TOPINA adj. Dícese de la caballería que tiene cortas las cuartillas y pisa, por tanto, con la parte anterior del casco. |