| APURRIO | • APURRIR tr. Ast. y Cantabria. alargar, alcanzar algo para dárselo a otro. |
| ARROMPI | • ARROMPER tr. fam. Romper o roturar. |
| ARROPIA | • ARROPÍA f. melcocha. |
| PICARRO | • PICARRO m. Picamaderos, picarrelincho. |
| PIORREA | • PIORREA f. Pat. Flujo de pus y especialmente en las encías. |
| PIRARON | • piraron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. • PIRAR prnl. Fugarse, irse. Manolo PIRÓSE de casa, se escapó. |
| PIRRADO | • PIRRARSE prnl. fam. Desear con vehemencia una cosa. |
| PITARRO | • PITARRO m. León. Chorizo pequeño que en las matanzas caseras se hace para los niños. |
| PITORRA | • PITORRA f. chochaperdiz. |
| PORFIAR | • porfiar v. Disputar y altercar obstinadamente y con tenacidad. • porfiar v. Importunar con repetición y porfía para el logro de una cosa. • porfiar v. Continuar insistentemente alguna acción para el logro de algún intento en que se halla resistencia. |
| PORRINA | • PORRINA adj. Murc. V. seda porrina. • PORRINA f. Estado de las mieses o sembrados cuando están muy pequeños y verdes. |
| PRIORAL | • prioral adj. Concerniente al prior o al priorato. • PRIORAL adj. Perteneciente o relativo al prior o a la priora. |
| PRIORAS | • prioras s. Forma del plural de priora. • PRIORA f. Prelada de algunos conventos de religiosas. |
| PROPRIA | • propria adj. Forma del femenino de proprio. • PROPRIA adj. ant. propio. |
| ROPERIA | • ropería s. Oficio de ropero (vendedor de ropa). • ropería s. Tienda donde se venden prendas de vestir (ropa hecha). • ropería s. Habitación donde se guarda y dispone la ropa de los individuos de una comunidad o institución. |