| ASPIRAS | • aspiras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de aspirar. • aspirás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de aspirar. • ASPIRAR tr. Atraer el aire exterior a los pulmones. |
| ASPIRES | • aspires v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de aspirar. • aspirés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de aspirar. • ASPIRAR tr. Atraer el aire exterior a los pulmones. |
| CRISPAS | • crispas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de crispar. • crispas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de crispir. • crispás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de crispar. |
| ESPIRAS | • espiras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de espirar. • espirás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de espirar. • ESPIRA f. Cada una de las vueltas de una espiral. |
| PIRASES | • pirases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pirar o de pirarse. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. • PIRAR prnl. Fugarse, irse. Manolo PIRÓSE de casa, se escapó. |
| PISARAS | • pisaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pisar. • pisarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pisar. • PISAR tr. Poner el pie sobre alguna cosa. |
| PISARES | • pisares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de pisar. • PISAR tr. Poner el pie sobre alguna cosa. • PISAR intr. En los edificios, estar el suelo o piso de una habitación fabricado sobre otra. |
| PRASIOS | • prasios s. Forma del plural de prasio. • PRASIO m. Cristal de roca en cuya masa se encierran muchos cristales largos, delgados y verdes, de silicato de magnesia, cal y hierro. |
| PRIESAS | • PRIESA f. p. us. prisa. |
| PRISMAS | • prismas s. Forma del plural de prisma. • PRISMA m. Geom. Cuerpo terminado por dos caras planas, paralelas e iguales que se llaman bases, y por tantos paralelogramos cuantos lados tenga cada base. |
| RASPAIS | • raspáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de raspar. • RASPAR tr. Raer ligeramente una cosa quitándole alguna parte superficial. |
| RASPEIS | • raspéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de raspar. • RASPAR tr. Raer ligeramente una cosa quitándole alguna parte superficial. |
| REPISAS | • repisas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de repisar. • repisás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de repisar. • REPISA f. Miembro arquitectónico, a modo de ménsula, que tiene más longitud que vuelo y sirve para sostener un objeto de utilidad o adorno, o de piso a un balcón. |
| RISPAIS | • rispáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| RISPASE | • rispase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • rispase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de rispar. • RISPAR intr. Hond. Salir huyendo con rapidez. |
| SIERPAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| SUSPIRA | • suspira v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de suspirar. • suspira v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de suspirar. • suspirá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de suspirar. |