| AMATONO | • amatono v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de amatonar. • amatonó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| AMOTINO | • amotino v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de amotinar. • amotinó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AMOTINAR tr. Alzar en motín a cualquier multitud. |
| MANOTEO | • manoteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de manotear. • manoteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • MANOTEAR tr. Dar golpes con las manos. |
| MANOTON | • MANOTÓN m. Golpe dado con la mano. |
| MATONEO | • matoneo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de matonear. • matoneó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| MONIATO | • moniato s. Botánica. (Ipomoea batatas) Planta herbácea de la familia de las convolvuláceas, de origen latinoamericano… • moniato s. Gastronomía. Raíz comestible, en forma de tubérculo, de esta planta. Es rica en fécula y fibra, y de… • MONIATO m. Boniato, buniato. |
| MONTADO | • montado v. Participio de montar. • montado s. Acción o efecto de montar. • montado s. Gastronomía. Rebanada de embutido servida sobre una loncha de pan. |
| MONTANO | • MONTANO adj. Perteneciente o relativo al monte. |
| MONTOSA | • montosa adj. Forma del femenino de montoso. • MONTOSA adj. p. us. montuoso. |
| MORATON | • moratón s. Anatomía. Marca roja o morada que aparece en la piel a consecuencia de un fuerte golpe. • MORATÓN m. fam. cardenal. |
| NOTAMOS | • notamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de notar. • notamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de notar. • NOTAR tr. Señalar una cosa para que se conozca o se advierta. |
| NOTOMIA | • NOTOMÍA f. ant. anatomía. |
| OTOMANA | • otomana adj. Forma del femenino singular de otomano. • OTOMANA f. Sofá otomano, o sea al estilo de los que usan los turcos o los árabes. • OTOMANA adj. Natural de Turquía. |
| OTOMANO | • otomano adj. Gentilicio. Persona originaria o habitante de Turquía. • otomano adj. Se dice de algo que proviene o tiene relación con Turquía. • OTOMANO adj. Natural de Turquía. |
| SOMATON | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TOMAJON | • TOMAJÓN adj. fam. Que toma con frecuencia, facilidad o descaro. |
| TOMANDO | • tomando v. Gerundio de tomar. • TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa. • TOMAR prnl. emborracharse, sufrir los efectos del alcohol. |
| TOMARON | • tomaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TOMAR tr. Coger o asir con la mano una cosa. • TOMAR prnl. emborracharse, sufrir los efectos del alcohol. |
| TOMONAS | • tomonas adj. Forma del femenino plural de tomón. • TOMÓNA adj. fam. Que toma con frecuencia, facilidad o descaro, tomajón. |
| TONAMOS | • tonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de tonar. • tonamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de tonar. • TONAR intr. poét. Tronar o arrojar rayos. |