| AMPAROS | • amparos s. Forma del plural de amparo. • AMPARO m. Acción y efecto de amparar o ampararse. |
| ARPAMOS | • arpamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de arpar. • arpamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de arpar. • ARPAR tr. Arañar o rasgar con las uñas. |
| ARPEMOS | • arpemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de arpar. • arpemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de arpar. • ARPAR tr. Arañar o rasgar con las uñas. |
| COMPRAS | • compras s. Forma del plural de compra. • compras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de comprar. • comprás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comprar. |
| EMPORAS | • emporas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de emporar. • emporás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de emporar. |
| MAPUROS | • mapuros s. Forma del plural de mapuro. • MAPURO m. Col. y Venez. Mofeta. |
| MARSOPA | • marsopa s. Zoología. Mamíferos de la familia de los cetáceos odontocetos. Son la especie más pequeña del orden… • MARSOPA f. Cetáceo parecido al delfín. Tiene cerca de metro y medio de largo, cabeza redondeada con ojos pequeños y las narices en la parte más alta; boca grande de hocico obtuso y veinticuatro dientes en... |
| OPRIMAS | • oprimas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de oprimir. • oprimás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de oprimir. • OPRIMIR tr. Ejercer presión sobre una cosa. |
| PARAMOS | • paramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de parar o de pararse. • paramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de parar o de pararse. • paramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de parir. |
| PAREMOS | • paremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de parar o de pararse. • paremos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de parar. • PARAR intr. Cesar en el movimiento o en la acción; no pasar adelante en ella. |
| PARIMOS | • parimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de parir. • parimos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de parir. • PARIR intr. Expeler en tiempo oportuno, la hembra de cualquier especie vivípara, el feto que tenía concebido. |
| PIRAMOS | • piramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de pirar o de pirarse. • piramos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de pirar o de pirarse. • PIRAR intr. vulg. Hacer novillos, faltar a clase. |
| POMARES | • Pomares s. Apellido. • POMAR m. Sitio, lugar o huerta donde hay árboles frutales, especialmente manzanos. |
| PROMESA | • promesa s. Seguridad dada a alguien de palabra o por escrito de que se dará o se hará algo. • promesá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de promesar. • PROMESA f. Expresión de la voluntad de dar a uno o hacer por él una cosa. |
| RAPAMOS | • rapamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de rapar. • rapamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de rapar. • RAPAR tr. Rasurar o afeitar las barbas. |
| RAPEMOS | • rapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de rapar. • rapemos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de rapar. • RAPAR tr. Rasurar o afeitar las barbas. |
| ROMPAIS | • rompáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de romper o de romperse. • ROMPER tr. Separar con más o menos violencia las partes de un todo, deshaciendo su unión. • ROMPER intr. Deshacerse en espuma las olas. |
| ROMPIAS | • rompías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de romper o de romperse. • ROMPER tr. Separar con más o menos violencia las partes de un todo, deshaciendo su unión. • ROMPER intr. Deshacerse en espuma las olas. |
| TROMPAS | • trompas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de trompar. • trompás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de trompar. • TROMPA f. Instrumento músico de viento, que consiste en un tubo de latón enroscado circularmente y que va ensanchándose desde la boquilla al pabellón, donde se introduce más o menos la mano derecha para... |