| APORTAR | • aportar v. Contribuir con insumos. • APORTAR intr. p. us. Tomar puerto o arribar a él. • APORTAR tr. p. us. Llevar, conducir, traer. |
| ATROPAR | • atropar v. Reunir la gente en cuadrillas o tropas, en desorden. • atropar v. Recoger del suelo las mieses y reunirlas en gavillas. • ATROPAR tr. Juntar gente en tropas o en cuadrillas, sin orden ni formación. |
| PARTERO | • partero s. Comadrón cirujano que asiste a los partos. • PARTERO m. y f. Persona con títulos legales que asiste a la parturienta. • PARTERO f. Mujer que, sin tener estudios o titulación, ayuda o asiste a la parturienta. |
| PATURRO | • PATURRO adj. Col. Rechoncho, chaparro. |
| PITARRO | • PITARRO m. León. Chorizo pequeño que en las matanzas caseras se hace para los niños. |
| PITORRA | • PITORRA f. chochaperdiz. |
| PORRETA | • PORRETA f. Hojas verdes del puerro. |
| PORTARA | • portara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de portar o de portarse. • portara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • portará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de portar o de portarse. |
| PORTARE | • portare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de portar o de portarse. • portare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de portar o de portarse. • portaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de portar o de portarse. |
| PORTEAR | • portear v. Compilar un programa de un sistema operativo a otro sistema operativo. Ejemplo Lo portearemos a Android… • PORTEAR tr. Conducir o llevar de una parte a otra una cosa por el porte o precio convenido o señalado. • PORTEAR prnl. Pasarse de una parte a otra, y se usa particularmente hablando de las aves pasajeras. |
| PORTERA | • PORTERA adj. Aplícase al ladrillo que no se ha cocido bastante. • PORTERA m. y f. Persona que en las casas de vecinos, tiene a su cargo el guardar, cerrar y abrir el portal y vigilar la entrada y salida de personas, limpiar la entrada, escalera, etc. |
| POSTRAR | • POSTRAR tr. Rendir, humillar o derribar una cosa. • POSTRAR prnl. Arrodillarse o ponerse a los pies de alguien, humillándose o en señal de respeto, veneración o ruego. |
| POTREAR | • potrear v. Realizar cosas fuera del orden común, con energía. Aplicado fundamentalmente a niños. • POTREAR intr. Ostentar viveza y gallardía una persona que no es joven. • POTREAR tr. fam. Molestar, mortificar a una persona. |
| POTRERA | • POTRERA adj. V. cabezada potrera. |
| RAPTORA | • raptora adj. Forma del femenino de raptor. • RAPTORA adj. ant. Que roba. • RAPTORA m. y f. Persona que secuestra a otra, por lo general, con el fin de obtener un rescate. |
| REPARTO | • reparto s. Cine. Relación de los personajes de una obra cinematográfica y de los actores que la encarnan. Se le… • reparto v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de repartir. • REPARTIR tr. Distribuir una cosa dividiéndola en partes. |
| REPORTA | • reporta v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de reportar… • reporta v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de reportar. • reportá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de reportar. |
| TOPARRA | • TOPARRA f. Sal. Tropiezo que encuentra el arado en las tierras. |
| TRAPERO | • trapero s. Persona que tiene por oficio el comercio y la recogida de telas de desecho y otros objetos usados. • trapero s. Por extensión de y figurativamente, persona de mal vestir o desaliñada. • trapero s. Instrumento limpieza usado para lavar el piso. Está compuesto de un palo de madera o metal y abajo un… |
| TROMPAR | • trompar v. Engañar, burlar. • TROMPAR tr. ant. Engañar, burlar. • TROMPAR intr. Jugar al trompo. |