| ATRISTO | • atristo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de atristar. • atristó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • ATRISTAR tr. ant. entristecer. |
| ATRITOS | • ATRITO adj. Que tiene atrición. |
| ESTATOR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESTOTRA | • ESTOTRA pron. dem., p. us., contracc. de este, esta, o esto, y otro u otra. |
| ESTRATO | • estrato s. Geología. Capa mineral que constituye los terrenos sedimentarios, extendida horizontalmente y separada… • estrato s. Meteorología. Nube en forma de faja presentada en el horizonte. • estrato s. Sociología. Nivel social. |
| RETOSTA | • retostá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de retostar. • RETOSTAR tr. Volver a tostar una cosa. |
| ROTASTE | • rotaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de rotar. • ROTAR intr. rodar. • ROTAR intr. Ar. y Ast. Eructar, regoldar, regurgitar. |
| SOTRETA | • sotreta adj. Dicho del animal, especialmente del caballo, inservible, viejo o de malas costumbres. • sotreta adj. Dicho de una persona, inútil, que no sabe hacer nada bien. • sotreta adj. Dicho de una persona, que actúa con malicia. |
| TEATROS | • teatros s. Forma del plural de teatro. • TEATRO m. Edificio o sitio destinado a la representación de obras dramáticas o a otros espectáculos públicos propios de la escena. |
| TORISTA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| TORTEAS | • torteas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tortear. • torteás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tortear. • TORTEAR tr. Guat. Hacer tortillas. |
| TOSTARA | • tostara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tostar. • tostara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de tostar. • tostará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de tostar. |
| TOSTARE | • tostare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de tostar o de tostarse. • tostare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de tostar o de tostarse. • tostaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de tostar. |
| TOTORAS | • totoras s. Forma del plural de totora. • TOTORA f. Amér. Merid. Especie de anea o espadaña que se cría en terrenos pantanosos o húmedos. |
| TRACTOS | • tractos s. Forma del plural de tracto. • TRACTO m. Espacio que media entre dos lugares. |
| TRASTEO | • trasteo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de trastear. • trasteó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • TRASTEAR tr. Poner o echar los trastes a la guitarra u otro instrumento semejante. |
| TRASTOS | • trastos s. Forma del plural de trasto. • TRASTO m. Cualquiera de los muebles o utensilios de una casa. |
| TROTAIS | • trotáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de trotar. • TROTAR intr. Ir el caballo al trote. |
| TROTASE | • trotase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trotar. • trotase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de trotar. • TROTAR intr. Ir el caballo al trote. |
| TUTORAS | • tutoras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tutorar. • tutorás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tutorar. • TUTORA m. y f. Persona que ejerce la tutela. |