| AGAVANZA | • agavanza s. Botánica. Variante de agavanzo (escaramujo, rosal silvestre y su fruto). • AGAVANZA f. Fruto del agavanzo. |
| AGAZAPAD | • agazapad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. • AGAZAPAR prnl. fam. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de los que le persiguen. |
| AGAZAPAN | • agazapan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. • AGAZAPAR prnl. fam. Agacharse, encogiendo el cuerpo contra la tierra, como lo hace el gazapo cuando quiere ocultarse de los que le persiguen. |
| AGAZAPAR | • agazapar v. Agarrar. • agazapar v. Ocultar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. |
| AGAZAPAS | • agazapas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agazapar. • agazapás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agazapar. • AGAZAPAR tr. fig. y fam. p. us. Agarrar, coger o prender a alguno. |
| AGRAZABA | • agrazaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de agrazar. • agrazaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AGRAZAR intr. Tener alguna cosa un gusto agrio, saber a agraz. |
| AGRAZADA | • agrazada adj. Forma del femenino de agrazado, participio de agrazar. • AGRAZADA f. Bebida compuesta de agraz, agua y azúcar. |
| AGRAZARA | • agrazara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de agrazar. • agrazara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • agrazará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de agrazar. |
| AGUAZABA | • aguazaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aguazar. • aguazaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AGUAZAR tr. encharcar. |
| AGUAZADA | • aguazada adj. Forma del femenino de aguazado, participio de aguazar. |
| AGUAZARA | • aguazara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aguazar. • aguazara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • aguazará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de aguazar. |
| ALGAZARA | • algazara s. Vocería de los moros al sorprender o acometer al enemigo. • algazara s. Tropa de moros que levanta esta vocería. • algazara s. Ruido de muchas voces juntas, que por lo común nace de alegría. |
| AÑAGAZAS | • AÑAGAZA f. Señuelo para coger aves. Comúnmente es un pájaro de la especie de los que se trata de cazar. |
| AZAGABAN | • azagaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de azagar. • AZAGAR intr. Ir las ovejas o cabras una tras otra en las sendas. |
| AZAGABAS | • azagabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de azagar. • AZAGAR intr. Ir las ovejas o cabras una tras otra en las sendas. |
| AZAGARAN | • azagaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azagar. • azagarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de azagar. • AZAGAR intr. Ir las ovejas o cabras una tras otra en las sendas. |
| AZAGARAS | • azagaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azagar. • azagarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de azagar. • AZAGAR intr. Ir las ovejas o cabras una tras otra en las sendas. |
| AZAGARIA | • azagaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de azagar. • azagaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de azagar. • AZAGAR intr. Ir las ovejas o cabras una tras otra en las sendas. |
| AZAGAYAS | • AZAGAYA f. Lanza o dardo pequeño arrojadizo. |
| ZARAGATA | • zaragata s. Alboroto, tumulto. • ZARAGATA f. fam. Gresca, alboroto, tumulto. • ZARAGATA m. Payaso que entre un número y otro de circo efectúa intervenciones jocosas, fingiendo entorpecer el trabajo de los demás. |