| APLAZABA | • aplazaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de aplazar. • aplazaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • APLAZAR tr. emplazar, citar a una persona. |
| APOZABAN | • apozaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de apozarse. • APOZARSE prnl. Col. y Chile. Rebalsarse. |
| APOZABAS | • apozabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de apozarse. • APOZARSE prnl. Col. y Chile. Rebalsarse. |
| CAPUZABA | • capuzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de capuzar. • capuzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CAPUZAR tr. chapuzar. |
| LAPIZABA | • lapizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de lapizar. • lapizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • LAPIZAR tr. Dibujar o rayar con lápiz. |
| RAPUZABA | • rapuzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de rapuzar. • rapuzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • RAPUZAR tr. León. Segar alta la mies. |
| TAPIZABA | • tapizaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de tapizar. • tapizaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • TAPIZAR tr. Cubrir con tapices. |
| ZAMPABAN | • zampaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de zampar. • ZAMPAR tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea. • ZAMPAR prnl. Meterse de golpe en una parte. |
| ZAMPABAS | • zampabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zampar. • ZAMPAR tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea. • ZAMPAR prnl. Meterse de golpe en una parte. |
| ZAMPEABA | • zampeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de zampear. • zampeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ZAMPEAR tr. Arq. Afirmar el terreno con zampeados. |
| ZAPABAIS | • zapabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de zapar. • ZAPAR intr. Trabajar con la zapa o pala. |
| ZAPEABAN | • zapeaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de zapear. • ZAPEAR tr. Espantar al gato con la voz zape. |
| ZAPEABAS | • zapeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zapear. • ZAPEAR tr. Espantar al gato con la voz zape. |
| ZAPUZABA | • zapuzaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de zapuzar. • zapuzaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ZAPUZAR tr. p. us. chapuzar. |
| ZARPABAN | • zarpaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de zarpar. • ZARPAR tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. • ZARPAR intr. Salir un barco o un conjunto de ellos del lugar en que estaban fondeados o atracados. |
| ZARPABAS | • zarpabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zarpar. • ZARPAR tr. Mar. Desprender el ancla del fondeadero. • ZARPAR intr. Salir un barco o un conjunto de ellos del lugar en que estaban fondeados o atracados. |
| ZARPEABA | • zarpeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de zarpear. • zarpeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ZARPEAR tr. C. Rica y Hond. Salpicar de barro, llenar de zarpas o cazcarrias. |