| AGAVILLA | • AGAVILLAR tr. Hacer o formar gavillas. |
| AGRAVAIS | • agraváis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de agravar o de agravarse. • AGRAVAR tr. Aumentar el peso de alguna cosa, hacer que sea más pesada. |
| AGRAVIAD | • agraviad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de agraviar. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. • AGRAVIAR prnl. Ofenderse o mostrarse resentido por algún agravio. |
| AGRAVIAN | • agravian v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de agraviar… • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. • AGRAVIAR prnl. Ofenderse o mostrarse resentido por algún agravio. |
| AGRAVIAR | • agraviar v. Causar o hacer agravio, daño, ofensa o perjuicio. • agraviar v. Causar pena o pesar. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. |
| AGRAVIAS | • agravias v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de agraviar o de agraviarse. • agraviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de agraviar o de agraviarse. • AGRAVIAR tr. Hacer agravio. |
| ALGARIVA | • algariva adj. Forma del femenino de algarivo. • ALGARIVA adj. ant. extraño, de otro país o clase. |
| AVINAGRA | • avinagra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de avinagrar. • avinagra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de avinagrar. • avinagrá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de avinagrar. |
| DIVAGABA | • divagaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de divagar. • divagaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DIVAGAR intr. vagar. |
| DIVAGARA | • divagara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divagar. • divagara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • divagará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de divagar. |
| GAVILANA | • GAVILANA f. C. Rica. Planta herbácea de la familia de las compuestas, con tallos derechos que llegan a una altura de más de dos metros; hojas divididas en lóbulos angostos y alargados; flores en corimbo,... |
| GRAVARIA | • gravaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de gravar. • gravaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de gravar. • GRAVAR tr. Cargar, pesar sobre una persona o cosa. |
| VAGABAIS | • vagabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGANCIA | • vagancia s. Acto o hecho de estar de ocioso y sin oficio. • VAGANCIA f. Acción de vagar o estar ocioso. |
| VAGARAIS | • vagarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGARIAN | • vagarían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |
| VAGARIAS | • vagarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de vagar. • VAGAR intr. Tener tiempo y lugar suficiente o necesario para hacer una cosa. |