| AGAVANZO | • agavanzo s. Botánica. Escaramujo, rosa canina o rosal silvestre. • agavanzo s. Botánica, frutos. Fruto de este arbusto1. • AGAVANZO m. escaramujo, rosal silvestre y su fruto. |
| AGOZCADA | • agozcada adj. Forma del femenino de agozcado. • AGOZCADA adj. Parecido al gozque. Perro AGOZCADO. |
| AGRAZADO | • agrazado v. Participio de agrazar. • AGRAZAR intr. Tener alguna cosa un gusto agrio, saber a agraz. • AGRAZAR tr. fig. Disgustar, desazonar. |
| AGUAZADO | • aguazado v. Participio de aguazar. • AGUAZAR tr. encharcar. |
| AGUAZOSA | • aguazosa adj. Forma del femenino de aguazoso. • AGUAZOSA adj. aguanoso. |
| ALGARAZO | • algarazo s. Precipitacion breve y de intensidad media. • ALGARAZO m. Ar. y Guad. Lluvia de duración corta y de intensidad regular. |
| AZAGADOR | • AZAGADOR m. Senda, por la que las ovejas y cabras tienen que ir azagadas. |
| AZAGAMOS | • azagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de azagar. • azagamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de azagar. • AZAGAR intr. Ir las ovejas o cabras una tras otra en las sendas. |
| AZAGANDO | • azagando v. Gerundio de azagar. • AZAGAR intr. Ir las ovejas o cabras una tras otra en las sendas. |
| AZAGARON | • azagaron v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • AZAGAR intr. Ir las ovejas o cabras una tras otra en las sendas. |
| AZOGABAN | • azogaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de azogar. • AZOGAR tr. Cubrir con azogue alguna cosa, como se hace con los cristales para que sirvan de espejos. • AZOGAR prnl. Contraer la enfermedad producida por la absorción de los vapores de azogue, cuyo síntoma más visible es un temblor continuado. |
| AZOGABAS | • azogabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de azogar. • AZOGAR tr. Cubrir con azogue alguna cosa, como se hace con los cristales para que sirvan de espejos. • AZOGAR prnl. Contraer la enfermedad producida por la absorción de los vapores de azogue, cuyo síntoma más visible es un temblor continuado. |
| AZOGADAS | • azogadas adj. Forma del femenino plural de azogado, participio de azogar. • AZOGADA adj. Dícese de la persona que se azoga por haber absorbido vapores de azogue. • AZOGADA m. Acción y efecto de azogar. |
| AZOGARAN | • azogaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azogar. • azogarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de azogar. • AZOGAR tr. Cubrir con azogue alguna cosa, como se hace con los cristales para que sirvan de espejos. |
| AZOGARAS | • azogaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azogar. • azogarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de azogar. • AZOGAR tr. Cubrir con azogue alguna cosa, como se hace con los cristales para que sirvan de espejos. |
| AZOGARIA | • azogaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de azogar. • azogaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de azogar. • AZOGAR tr. Cubrir con azogue alguna cosa, como se hace con los cristales para que sirvan de espejos. |
| TARAGOZA | • TARAGOZA f. Germ. Ciudad, villa o lugar. |
| ZAGALONA | • ZAGALÓNA m. y f. Adolescente muy crecido. |