| AMALAYAS | • amalayas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de amalayar. • amalayás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de amalayar. • AMALAYAR intr. Argent., Col., Hond. y Méj. Proferir la interjección ¡amalaya! |
| AMALAYES | • amalayes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de amalayar. • amalayés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de amalayar. • AMALAYAR intr. Argent., Col., Hond. y Méj. Proferir la interjección ¡amalaya! |
| ATALAYAS | • atalayas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de atalayar. • atalayás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de atalayar. • ATALAYA f. Torre hecha comúnmente en lugar alto, para registrar desde ella el campo o el mar y dar aviso de lo que se descubre. |
| ATALAYES | • atalayes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de atalayar. • atalayés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de atalayar. • ATALAYAR tr. Registrar el campo o el mar desde una atalaya o altura, para dar aviso de lo que se descubre. |
| AYALESAS | • AYALÉSA adj. Natural del valle de Ayala. |
| AYATOLAS | • AYATOLÁ m. Entre los chiítas islámicos, título de una de las más altas autoridades religiosas. |
| CALISAYA | • CALISAYA adj. Dícese de una especie de quina muy estimada, llamada también quina amarilla. |
| ENSAYALA | • ensayala v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensayalar. • ensayala v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ensayalar. • ensayalá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ensayalar. |
| LAYABAIS | • layabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de layar. • LAYAR tr. Labrar la tierra con la laya. |
| LAYARAIS | • layarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de layar. • LAYAR tr. Labrar la tierra con la laya. |
| LAYARIAS | • layarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de layar. • LAYAR tr. Labrar la tierra con la laya. |
| PLAYABAS | • playabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de playar. • PLAYAR intr. El Salv. Divertirse en la playa. |
| PLAYADAS | • playadas adj. Forma del femenino plural de playado, participio de playar. • PLAYADA adj. Dícese del río, mar, etc., que tiene playa. |
| PLAYARAS | • playaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de playar. • playarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de playar. • PLAYAR intr. El Salv. Divertirse en la playa. |
| SAYALERA | • SAYALERA m. y f. Persona que teje sayales. |