| ANAFAYAS | • ANAFAYA f. Tela que se hacía de algodón o de seda. |
| APAYASAN | • apayasan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de apayasar… • APAYASAR tr. Dar a una cosa el carácter de payasada. • APAYASAR prnl. Comportarse como un payaso. |
| APAYASEN | • apayasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apayasar… • apayasen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de apayasar o del imperativo negativo de apayasarse. • APAYASAR tr. Dar a una cosa el carácter de payasada. |
| AYUNABAS | • ayunabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| AYUNARAS | • ayunaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ayunar. • ayunarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de ayunar. • AYUNAR intr. Abstenerse total o parcialmente de comer o beber; especialmente guardar el ayuno eclesiástico. |
| ENSAYABA | • ensayaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ensayar. • ensayaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENSAYAR tr. Probar, reconocer una cosa antes de usarla. |
| ENSAYADA | • ensayada adj. Forma del femenino de ensayado, participio de ensayar. • ENSAYADA adj. V. peso ensayado. |
| ENSAYALA | • ensayala v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de ensayalar. • ensayala v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de ensayalar. • ensayalá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de ensayalar. |
| ENSAYARA | • ensayara v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de ensayar. • ensayara v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ensayará v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de ensayar. |
| FAYANCAS | • FAYANCA f. Postura del cuerpo en la cual hay poca firmeza para mantenerse. |
| GANDAYAS | • gandayas s. Forma del plural de gandaya. • GANDAYA f. tuna, vida holgazana. • GANDAYA f. Redecilla del pelo. |
| JAYANEAS | • jayaneas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de jayanear. • jayaneás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de jayanear. |
| NAUYACAS | • NAUYACA f. Méj. Serpiente grande y venenosa, cuyo nombre le viene de tener hendido el labio superior, lo cual le da el aspecto de tener cuatro fosas nasales; por eso se le llama también cuatro narices. |
| PAYANESA | • payanesa adj. Forma del femenino de payanés. • PAYANÉSA adj. Natural de Popayán. |
| SABOYANA | • SABOYANA f. Ropa exterior que usaban las mujeres, a modo de basquiña abierta por delante. • SABOYANA adj. Natural de Saboya. |
| YANTABAS | • yantabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de yantar. • YANTAR tr. ant. comer, tomar alimento. |
| YANTADAS | • yantadas adj. Forma del femenino plural de yantado, participio de yantar. |
| YANTARAS | • yantaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de yantar. • yantarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de yantar. • YANTAR tr. ant. comer, tomar alimento. |