| ABOBADAS | • abobadas adj. Forma del femenino plural de abobado, participio de abobar. • ABOBADA adj. Que parece bobo o propio de bobo. |
| ABOBADOS | • abobados adj. Forma del plural de abobado, participio de abobar. • ABOBADO adj. Que parece bobo o propio de bobo. |
| ADOBABAS | • adobabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de adobar. • ADOBAR tr. Disponer, preparar, arreglar, aderezar. |
| BABOSADA | • babosada s. Cosa de importancia despreciable. • babosada s. Grosería de hecho o de palabra. |
| BABOSEAD | • babosead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de babosear. • BABOSEAR tr. Llenar o rociar de babas. • BABOSEAR intr. fig. y fam. Obsequiar a una mujer con exceso. |
| BALDABAS | • baldabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de baldar. • BALDAR tr. Impedir o privar una enfermedad o accidente el uso de los miembros o de alguno de ellos. |
| BARBADAS | • barbadas adj. Forma del femenino plural de barbado, participio de barbar. • BARBADA f. Quijada inferior de las caballerías. • BARBADA adj. Que tiene barbas. Apl. a pers., ú. t. c. s. |
| BARBADOS | • barbados adj. Forma del plural de barbado, participio de barbar. • Barbados s. Geografía. Isla situada entre el mar Caribe y el océano Atlántico. Es una de las Antillas Menores. • Barbados s. Geografía. País que comprende la isla anterior. |
| BARBUDAS | • barbudas adj. Forma del femenino plural de barbudo. • BARBUDA adj. Que tiene muchas barbas. • BARBUDA m. barbado, renuevo de una planta. |
| BARDABAS | • bardabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bardar. • BARDAR tr. Poner bardas a los vallados, paredes o tapias. |
| BELDABAS | • beldabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de beldar. • BELDAR tr. Aventar con el bieldo las mieses, legumbres, etc., trilladas, para separar del grano la paja. |
| BORDABAS | • bordabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bordar. • BORDAR tr. Adornar una tela o piel con bordadura, labrándola en relieve. |
| DESBABAD | • desbabad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de desbabar. • DESBABAR intr. Purgar, expeler las babas. • DESBABAR tr. Hacer que el caracol suelte su baba. |
| DESBABAN | • desbaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbabar. • DESBABAR intr. Purgar, expeler las babas. • DESBABAR tr. Hacer que el caracol suelte su baba. |
| DESBABAR | • DESBABAR intr. Purgar, expeler las babas. • DESBABAR tr. Hacer que el caracol suelte su baba. |
| DESBABAS | • desbabas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbabar. • desbabás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbabar. • DESBABAR intr. Purgar, expeler las babas. |
| DESBARBA | • desbarba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbarbar. • desbarba v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desbarbar. • desbarbá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desbarbar. |
| DOBLABAS | • doblabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de doblar. • DOBLAR tr. Aumentar una cosa, haciéndola otro tanto más de lo que era. • DOBLAR intr. Tocar a muerto. |