| ABOBASES | • abobases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abobar. • ABOBAR tr. Hacer bobo a alguien, entorpecerle el uso de las potencias. |
| ABSORBAS | • absorbas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de absorber. • absorbás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de absorber. • ABSORBER tr. Ejercer atracción una sustancia sólida sobre un fluido con el que está en contacto, de modo que las moléculas de este penetren en ella. |
| ABUSABAS | • abusabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de abusar. • ABUSAR intr. Usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien. • ABUSAR prnl. Guat. aguzar, despabilarse, estar muy atento. |
| BABEASES | • babeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de babear. • BABEAR intr. Expeler o echar de sí la baba. |
| BABOSEAS | • baboseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de babosear o de babosearse. • baboseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de babosear o de babosearse. • BABOSEAR tr. Llenar o rociar de babas. |
| BARBASES | • barbases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de barbar. • BARBAR intr. Echar barbas el hombre. |
| BASABAIS | • basabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de basar. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASTABAS | • bastabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de bastar. • BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. • BASTAR tr. ant. Dar o suministrar lo que se necesita. |
| BESABAIS | • besabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de besar. • BESAR tr. Tocar u oprimir con un movimiento de labios, a impulso del amor o del deseo o en señal de amistad o reverencia. • BESAR prnl. fig. y fam. Tropezar impensadamente una persona con otra, dándose un golpe en la cara o en la cabeza. |
| BISABAIS | • bisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de bisar. • BISAR tr. Repetir, a petición de los oyentes, la ejecución de un número musical. |
| BUSCABAS | • buscabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de buscar. • BUSCAR tr. Hacer algo para hallar a alguna persona o cosa. |
| DESBABAS | • desbabas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desbabar. • desbabás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desbabar. • DESBABAR intr. Purgar, expeler las babas. |
| SILBABAS | • silbabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de silbar. • SILBAR intr. Dar o producir silbos o silbidos. |
| SOBABAIS | • sobabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sobar. • SOBAR tr. Manejar y oprimir una cosa repetidamente a fin de que se ablande o suavice. |
| SOBARBAS | • sobarbas s. Forma del plural de sobarba. • SOBARBA f. Correa que asegura la posición del bocado del caballo, muserola. |
| SOBRABAS | • sobrabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sobrar. • SOBRAR tr. desus. Superar, exceder, sobrepujar. • SOBRAR intr. Haber más de lo que se necesita. |