| ABADIADO | • abadiado s. Religión. Condición o carácter de abad o abadesa. • abadiado s. Religión. Monasterio regido por un abad o abadesa. • abadiado s. Religión. Territorio sobre el que tiene jurisdicción un abad o abadesa. |
| ABDICADA | • abdicada adj. Forma del femenino de abdicado, participio de abdicar. |
| ABDICADO | • abdicado v. Participio de abdicar. • ABDICAR tr. Ceder o renunciar a la soberanía de un pueblo; renunciar a otras dignidades o empleos. |
| BAGDADIS | • bagdadís adj. Forma del plural de bagdadí. • bagdadís s. Forma del plural de bagdadí. |
| BANDIDAS | • bandidas s. Forma del plural de bandida. • bandidas adj. Forma del femenino plural de bandido, participio de bandir. • BANDIDA adj. Fugitivo de la justicia llamado por bando. |
| BIELDADA | • bieldada adj. Forma del femenino de bieldado, participio de bieldar. |
| BLANDIDA | • blandida adj. Forma del femenino de blandido, participio de blandir. |
| BLINDADA | • blindada adj. Forma del femenino de blindado, participio de blindar. • BLINDADA adj. Recubierto por un blindaje. |
| BRINDADA | • brindada adj. Forma del femenino de brindado, participio de brindar o de brindarse. |
| DEBATIDA | • debatida adj. Forma del femenino de debatido, participio de debatir o de debatirse. |
| DEBITADA | • debitada adj. Forma del femenino de debitado, participio de debitar. |
| DEDICABA | • dedicaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dedicar o de dedicarse. • dedicaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEDICAR tr. Consagrar, destinar una cosa al culto religioso o también a un fin o uso profano. |
| DESABIDA | • DESABIDA adj. ant. ignorante. |
| DIABLADA | • diablada s. Danza de Bolivia, que se baila especialmente en la región de Oruro. • DIABLADA adj. ant. endiablado. |
| DIABLADO | • DIABLADO adj. ant. endiablado. |
| DIABLEAD | • diablead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de diablear. • DIABLEAR intr. fam. Hacer diabluras. |
| DIBUJADA | • dibujada adj. Forma del femenino de dibujado, participio de dibujar. |
| DRIBLADA | • driblada adj. Forma del femenino de driblado, participio de driblar. |
| DUDABAIS | • dudabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de dudar. • DUDAR intr. Estar el ánimo perplejo y suspenso entre resoluciones y juicios contradictorios, sin decidirse por unos o por otros. • DUDAR tr. Dar poco crédito a una información que se oye. |