| ABUCHEAD | • ABUCHEAR tr. Sisear, reprobar con murmullos, ruidos o gritos. |
| AHEBRADA | • AHEBRADA adj. Compuesto de partes en forma o figura de hebras. |
| AHEBRADO | • ahebrado adj. Que tiene forma de hebras. • AHEBRADO adj. Compuesto de partes en forma o figura de hebras. |
| BACHEADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| BACHEADO | • BACHEAR tr. Arreglar las vías públicas rellenando los baches. |
| CHAMBEAD | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| DEHESABA | • dehesaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de dehesar. • dehesaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • DEHESAR tr. adehesar. |
| DESCHABA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| EMBACHAD | • EMBACHAR tr. Meter el ganado lanar en el bache. |
| HABEDERA | • HABEDERA adj. ant. Que se ha de haber o percibir. |
| HABERADA | • HABERADA adj. ant. Dícese del que tiene haberes o riquezas. |
| HABERADO | • HABERADO adj. ant. Dícese del que tiene haberes o riquezas. |
| HABIDERA | • HABIDERA adj. ant. Que se puede tener o haber. |
| HALDEABA | • haldeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de haldear. • haldeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HALDEAR intr. p. us. Andar de prisa las personas que llevan faldas. |
| HAMBREAD | • hambread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. • HAMBREAR intr. Padecer hambre. |
| HEBETADA | • hebetada adj. Forma del femenino de hebetado, participio de hebetar. |
| HERBADAS | • herbadas adj. Forma del femenino plural de herbado, participio de herbar. • HERBADA f. jabonera, planta. |
| HERBAJAD | • herbajad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de herbajar. • HERBAJAR tr. Apacentar el ganado en prado o dehesa. • HERBAJAR intr. Pacer o pastar el ganado. |
| HEREDABA | • heredaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de heredar. • heredaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HEREDAR tr. Suceder por disposición testamentaria o legal en los bienes y acciones que otro tenía al tiempo de su muerte. |
| HONDEABA | • hondeaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hondear. • hondeaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HONDEAR tr. Reconocer el fondo con la sonda. |