Inicio  |  Todas las palabras  |  Empiecen con  |  Terminan en  |  Contienen AB  |  Contienen A & B  |  La posición


Lista de palabras de 8 letras que contienen

Haga clic para añadir una séptima letra

Haga clic para quitar una letra

Haga clic para cambiar el tamaño de palabra
Todos alfabéticoTodo el tamaño7891011121314151617


Hay 18 palabras de ocho letras contienen 2A, B, D, G y N

ABADENGAabadenga adj. Forma del femenino de abadengo.
ABADENGA adj. Perteneciente o relativo a la dignidad o jurisdicción del abad.
ABADENGA m. abadía, señorío, territorio y bienes del abad o de la abadesa.
ABADENGOabadengo adj. Propio de, relativo a o perteneciente a un abad o abadesa.
abadengo adj. Que posee terrenos o bienes de esta clase.
ABADENGO adj. Perteneciente o relativo a la dignidad o jurisdicción del abad.
ABNEGADAabnegada adj. Forma del femenino de abnegado, participio de abnegar.
ABNEGADA adj. Que tiene abnegación.
ABNEGADOabnegado adj. Que tiene abnegación, que tiene espíritu de sacrificio.
abnegado v. Participio de abnegar.
ABNEGADO adj. Que tiene abnegación.
ABOGANDOabogando v. Gerundio de abogar.
ABOGAR intr. Defender en juicio, por escrito o de palabra.
BERGADANBERGADÁN adj. Natural de Berga.
DENEGABAdenegaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de denegar.
denegaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
DENEGAR tr. No conceder lo que se pide o solicita.
DESBAGANdesbagan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de desbagar.
DESBAGAR tr. Sacar de la baga la linaza.
DIGNABANdignaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de dignarse.
DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa.
DIGNABASdignabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de dignarse.
DIGNARSE prnl. Servirse, condescender o tener a bien hacer alguna cosa.
DRAGABANdragaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de dragar.
DRAGAR tr. Ahondar y limpiar con draga los puertos, los ríos, etc.
DROGABANdrogaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de drogar.
DROGAR tr. Administrar una droga, estimulante, deprimente, narcótico o alucinógeno, por lo común con fines ilícitos.
DROGAR prnl. Hacer alguien uso deliberado de drogas en su persona.
ENGIBADAengibada adj. Forma del femenino de engibado, participio de engibar.
GARBANDOgarbando v. Gerundio de garbar.
GARBAR tr. Ar. Formar las garbas o recogerlas.
GRABANDOgrabando v. Gerundio de grabar.
GRABAR tr. Señalar con incisión o abrir y labrar en hueco o en relieve sobre una superficie un letrero, figura o representación de cualquier objeto.
GRADABANgradaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de gradar.
GRADAR tr. Desmenuzar y allanar con la grada la tierra después de arada.
GUINDABAguindaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de guindar.
guindaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
GUINDAR tr. Subir una cosa que ha de colocarse en alto.
INDAGABAindagaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de indagar.
indagaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo…
INDAGAR tr. Intentar averiguar, inquirir una cosa discurriendo o con preguntas.

Las definiciones son breves extractos del WikWik.org y www.LasPalabras.es.

Volver arriba
Lista anteriorSiguiente lista

Vea esta lista para:



Sitios web recomendados


Ortograf Inc.Este sitio utiliza cookie informática, haga clic para obtener más información. Política privacidad.
© Ortograf Inc. Sitio web actualizado el 1 enero 2024 (v-2.2.0z). Noticias & Contacto.