| ABOYARES | • aboyares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| ABOYASEN | • aboyasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| ABOYASES | • aboyases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| ABOYASTE | • aboyaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de aboyar. • ABOYAR tr. Mar. Poner boyas. • ABOYAR intr. Boyar o flotar un objeto en el agua. |
| ABYECTAS | • abyectas adj. Forma del femenino plural de abyecto. • ABYECTA adj. Despreciable, vil en extremo. |
| AYEABAIS | • ayeabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de ayear. • AYEAR intr. p. us. Repetir ayes en manifestación de algún sentimiento, pena o dolor. |
| BAYAMESA | • bayamesa adj. Forma del femenino de bayamés. • BAYAMÉSA adj. Natural de Bayamo. |
| BAYARTES | • BAYARTE m. parihuela, artefacto de dos varas gruesas con unas tablas atravesadas, en el cual se coloca la carga para llevarla entre dos. |
| BAYONESA | • BAYONÉSA adj. Natural de Bayona. • BAYONESA f. Especie de pastel, hecho con dos capas delgadas de masa al horno, que llevan entremedias cabello de ángel. |
| ENSAYABA | • ensayaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ensayar. • ensayaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENSAYAR tr. Probar, reconocer una cosa antes de usarla. |
| ENYESABA | • enyesaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de enyesar. • enyesaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ENYESAR tr. Tapar o acomodar una cosa con yeso. |
| ESFOYABA | • esfoyaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de esfoyar. • esfoyaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESFOYAR tr. Ast. Quitar la vaina a las mazorcas del maíz. |
| GUAYABES | • guayabes v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de guayabar. • guayabés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de guayabar. |
| MAYEABAS | • mayeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mayear. • MAYEAR intr. Hacer el tiempo propio del mes de mayo. |
| REYABAIS | • reyabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de reyar. • REYAR intr. P. Rico. Salir en grupos a solicitar aguinaldo. |
| UBAJAYES | • UBAJAY m. Argent. Árbol de la familia de las mirtáceas, de ramaje abundante, hojas estrechas, aovadas, puntiagudas, y fruto comestible algo ácido, de piel vellosa y de pulpa amarilla. |
| YERMABAS | • yermabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de yermar. • YERMAR tr. Dejar yermo un terreno. |
| ZABOYASE | • zaboyase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de zaboyar. • zaboyase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ZABOYAR tr. Ar. Unir con yeso las juntas de los ladrillos. |