| AHORMABA | • ahormaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de ahormar. • ahormaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • AHORMAR tr. Ajustar una cosa a su horma o molde. |
| ALHOMBRA | • alhombra s. Pieza de tejido con que se cubren los suelos para decoración, abrigo y protección. • alhombra v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de alfombrar. • alhombra v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de alfombrar. |
| CHAMBEAR | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMBRAS | • CHAMBRA f. Vestidura corta, a modo de blusa con poco o ningún adorno, que usan las mujeres sobre la camisa. |
| EMBACHAR | • EMBACHAR tr. Meter el ganado lanar en el bache. |
| HAMBREAD | • hambread v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. • HAMBREAR intr. Padecer hambre. |
| HAMBREAN | • hambrean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. • HAMBREAR intr. Padecer hambre. |
| HAMBREAR | • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. • HAMBREAR intr. Padecer hambre. |
| HAMBREAS | • hambreas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de hambrear. • hambreás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de hambrear. • HAMBREAR tr. p. us. Causar a uno o hacerle padecer hambre, impidiéndole la provisión de víveres. |
| HAMBRIAS | • HAMBRÍA adj. ant. Que tiene hambre de comida. |
| HAMBRINA | • HAMBRINA f. And. Hambre grande o extrema. |
| HAMBRONA | • hambrona adj. Forma del femenino de hambrón. • HAMBRÓNA adj. fam. Muy hambriento; que continuamente anda manifestando afán y agonía por comer. |
| HAMBRUNA | • hambruna s. Periodo de tiempo relativamente extenso en el que una población no dispone de los recursos necesarios… • HAMBRUNA f. hambre grande, escasez generalizada de alimentos. |
| HARAMBEL | • HARAMBEL m. arambel. |
| HARBAMOS | • harbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de harbar. • harbamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
| HIRMABAN | • hirmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| HIRMABAS | • hirmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hirmar. • HIRMAR tr. Poner firme. |
| HOMBRADA | • HOMBRADA f. Acción propia de un hombre generoso y esforzado. |
| MARCHABA | • MARCHAR intr. caminar, hacer viaje. |