| AHITABAS | • ahitabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de ahitar. • AHITAR tr. Señalar los lindes de un terreno con hitos o mojones. • AHITAR prnl. Comer hasta padecer indigestión o empacho. |
| BACHATAS | • BACHATA f. Cuba y P. Rico. Juerga, holgorio. |
| CHISTABA | • CHISTAR intr. Prorrumpir en alguna voz o hacer ademán de hablar. |
| CHITABAS | • CHITAR intr. chistar. |
| CHUTABAS | • CHUTAR intr. En el fútbol, lanzar fuertemente el balón con el pie, normalmente hacia la meta contraria. |
| HABITAIS | • habitáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de habitar. • HABITAR tr. Vivir, morar. |
| HABITASE | • habitase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de habitar. • habitase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • HABITAR tr. Vivir, morar. |
| HABITATS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HABITUAS | • habituás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de habituar. • habitúas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de habituar. • HABITUAR tr. Acostumbrar o hacer que uno se acostumbre a una cosa. |
| HABLASTE | • hablaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de hablar o de hablarse. • HABLAR intr. Articular, proferir palabras para darse a entender. • HABLAR tr. Emplear uno u otro idioma para darse a entender. |
| HABLISTA | • HABLISTA com. Persona que se distingue por la pureza, propiedad y elegancia del lenguaje. |
| HARBASTE | • harbaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de harbar. • HARBAR intr. acezar. |
| HARTABAS | • hartabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hartar. • HARTAR tr. Saciar, incluso con exceso, el apetito de comer o beber. |
| HASTIABA | • hastiaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hastiar. • hastiaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HASTIAR tr. Causar hastío, repugnancia o disgusto. |
| HATEABAS | • hateabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hatear. • HATEAR tr. Recoger la ropa y otros objetos de uso personal cuando se va a salir de viaje. |
| HESITABA | • hesitaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de hesitar. • hesitaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • HESITAR intr. p. us. Dudar, vacilar. |
| HITABAIS | • hitabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de hitar. • HITAR tr. Poner hitos, amojonar. |
| HURTABAS | • hurtabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de hurtar. • HURTAR tr. Tomar o retener bienes ajenos contra la voluntad de su dueño, sin intimidación en las personas ni fuerza en las cosas. • HURTAR prnl. fig. Ocultarse, desviarse. |
| TACHABAS | • TACHAR tr. Borrar lo escrito haciendo unos trazos encima. |
| TECHABAS | • TECHAR tr. Cubrir un edificio formando el techo. |