| AMPRABAS | • amprabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de amprar. • AMPRAR tr. Ar. y Val. Pedir o tomar prestado. |
| CAMPABAS | • campabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de campar. • CAMPAR intr. sobresalir, aventajarse. |
| EMPRABAS | • emprabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de emprar. • EMPRAR tr. Ar. Usufructuar. |
| ESPUMABA | • espumaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de espumar. • espumaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • ESPUMAR tr. Quitar la espuma del caldo o de cualquier líquido. |
| HIMPABAS | • himpabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de himpar. • HIMPAR intr. Gemir con hipo. |
| IMPLABAS | • implabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de implar. • IMPLAR tr. Llenar, inflar. |
| LAMPABAS | • lampabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de lampar. • LAMPAR tr. Afectar la boca con una sensación de ardor o picor, alampar. • LAMPAR prnl. Tener ansiedad por el logro de una cosa, alamparse. |
| MAPEABAS | • mapeabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de mapear. • MAPEAR tr. Biol. Localizar y representar gráficamente la distribución relativa de las partes de un todo; como los genes en los cromosomas. |
| PALMABAS | • palmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de palmar. • PALMAR intr. fam. Morir una persona. • PALMAR tr. Germ. Dar por fuerza una cosa. |
| PAMBIZAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PASMABAN | • pasmaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| PASMABAS | • pasmabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pasmar o de pasmarse. • PASMAR tr. Enfriar mucho o bruscamente. • PASMAR prnl. Contraer la enfermedad llamada pasmo. |
| PIABAMOS | • piábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de piar. • PIAR intr. Emitir algunas aves, y especialmente el pollo, cierto género de sonido o voz. |
| PLASMABA | • plasmaba v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de plasmar o de plasmarse. • plasmaba v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • PLASMAR tr. Moldear una materia para darle una forma determinada. |
| PLOMABAS | • plomabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de plomar. • PLOMAR tr. Poner un sello de plomo pendiente de hilos en un documento, privilegio o diploma. |
| PRIMABAS | • primabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de primar. • PRIMAR intr. Prevalecer, predominar, sobresalir. |
| PUABAMOS | • puábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de puar. • PUAR tr. Hacer púas en un peine u otro objeto que deba tenerlas. |
| RAMPABAS | • rampabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de rampar. • RAMPAR intr. Adoptar la postura del león rampante. |
| UPABAMOS | • upábamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de upar. • UPAR tr. Levantar, aupar. |
| ZAMPABAS | • zampabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de zampar. • ZAMPAR tr. Meter algo en un sitio deprisa y para que no se vea. • ZAMPAR prnl. Meterse de golpe en una parte. |