| ABSCISAS | • abscisas s. Forma del plural de abscisa. • ABSCISA f. Geom. Coordenada horizontal en un plano cartesiano rectangular. |
| ABUSASES | • abusases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de abusar. • ABUSAR intr. Usar mal, excesiva, injusta, impropia o indebidamente de algo o de alguien. • ABUSAR prnl. Guat. aguzar, despabilarse, estar muy atento. |
| ASESABAS | • asesabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de asesar. • ASESAR tr. Hacer que alguien adquiera seso o cordura. • ASESAR intr. Adquirir seso o cordura. |
| BASASEIS | • basaseis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de basar o de basarse. • BASAR tr. Asentar algo sobre una base. |
| BASCOSAS | • bascosas adj. Forma del femenino plural de bascoso. • BASCOSA adj. Que padece bascas. |
| BASTASES | • bastases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de bastar o de bastarse. • BASTAR intr. Ser suficiente y proporcionado para alguna cosa. • BASTAR tr. ant. Dar o suministrar lo que se necesita. |
| SABROSAS | • sabrosas adj. Forma del femenino plural de sabroso. • SABROSA adj. Sazonado y grato al sentido del gusto. |
| SESEABAS | • seseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sesear. • SESEAR intr. Pronunciar la z, o la c ante e, i, como s, ya sea con articulación predorsoalveolar o predorsodental, como en Andalucía, Canarias y América, ya con articulación apicoalveolar, como en la... |
| SESGABAS | • sesgabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sesgar. • SESGAR tr. Cortar o partir en sesgo. |
| SISABAIS | • sisabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de sisar. • SISAR tr. Cometer la defraudación o el hurto llamado sisa. |
| SISEABAS | • siseabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de sisear. • SISEAR intr. Emitir repetidamente el sonido inarticulado de s y ch, por lo común para manifestar desaprobación o desagrado. |
| SOASABAS | • soasabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de soasar. • SOASAR tr. Medio asar o asar ligeramente. |
| SOBRASAS | • sobrasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de sobrasar. • sobrasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de sobrasar. • SOBRASAR tr. Poner brasas al pie de la olla o cosa semejante, para que cueza antes o mejor. |
| SUBASTAS | • subastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subastar. • subastás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subastar. • SUBASTA f. Venta pública de bienes o alhajas que se hace al mejor postor, y regularmente por mandato y con intervención de un juez u otra autoridad. |
| SUBSANAS | • subsanas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de subsanar. • subsanás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de subsanar. • SUBSANAR tr. Disculpar o excusar un desacierto o delito. |