| CAMACERO | • CAMACERO m. Árbol de la familia de las solanáceas, que se cría en los países tropicales de América y da un fruto parecido a la totuma, pero más grande y de pericarpio más grueso. |
| CAMARICO | • camarico s. Amistad íntima en que abundan las confidencias y el pelambre. • CAMARICO m. Ofrenda que hacían los indios americanos a los sacerdotes, y después a los españoles. |
| CAMBRICA | • cámbrica adj. Forma del femenino de cámbrico. • CÁMBRICA adj. Geol. Dícese del más antiguo de los seis períodos geológicos en que se divide la era paleozoica. |
| CAMOCHAR | • CAMOCHAR tr. Hond. Desmochar los árboles y otras plantas. |
| CARCAMAL | • carcamal s. Persona vieja o achacosa. • CARCAMAL m. fam. Persona decrépita y achacosa. Suele tener valor despectivo. |
| CARCAMAN | • carcamán s. Persona pretenciosa sin justificación o mérito. • carcamán s. Persona con notable disminución de sus capacidades físicas debido a la vejez. • CARCAMÁN m. y f. Argent. y Perú. Persona de muchas pretensiones y poco mérito. |
| CARCAMOS | • cárcamos s. Forma del plural de cárcamo. • CÁRCAMO m. cárcavo del molino. |
| CARCOMAN | • carcoman v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de carcomer… • carcoman v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de carcomer o del imperativo negativo de carcomerse. • CARCOMER tr. Roer la carcoma la madera. |
| CARCOMAS | • carcomas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de carcomer o de carcomerse. • carcomás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de carcomer o de carcomerse. • CARCOMA f. Nombre que se aplica a diversas especies de insectos coleópteros, muy pequeños y de color oscuro, cuyas larvas roen y taladran la madera produciendo a veces un ruido perceptible. |
| CARCOMIA | • carcomía v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de indicativo de carcomer o de carcomerse. • carcomía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo… • CARCOMER tr. Roer la carcoma la madera. |
| CERAMICA | • cerámica s. Arte de fabricar objetos de toda clase de formas, en arcillas de todas las especies, y de decorarlos… • cerámica s. Conocimiento científico de los mismos objetos, como rama de la arqueología. • cerámica s. Colección de objetos de cerámica. |
| COMARCAD | • comarcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de comarcar. • COMARCAR intr. Confinar entre sí países, pueblos o heredades. • COMARCAR tr. Plantar los árboles en líneas rectas a distancias iguales, de modo que formen calles en todas direcciones. |
| COMARCAL | • COMARCAL adj. Perteneciente o relativo a la comarca. |
| COMARCAN | • comarcan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de comarcar. • COMARCAR intr. Confinar entre sí países, pueblos o heredades. • COMARCAR tr. Plantar los árboles en líneas rectas a distancias iguales, de modo que formen calles en todas direcciones. |
| COMARCAR | • comarcar v. Formar una frontera, límite o linde. • comarcar v. Formar calles plantando árboles. • COMARCAR intr. Confinar entre sí países, pueblos o heredades. |
| COMARCAS | • comarcas s. Forma del plural de comarca. • comarcas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de comarcar. • comarcás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de comarcar. |
| MACHACAR | • MACHACAR tr. Golpear una cosa para quebrantarla o deformarla. • MACHACAR intr. fig. Porfiar e insistir sobre una cosa. |
| MACHUCAR | • MACHUCAR tr. machacar. |
| MACURCAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |