| ACALDADA | • acaldada adj. Forma del femenino de acaldado, participio de acaldar o de acaldarse. |
| ACALDADO | • acaldado v. Participio de acaldar o de acaldarse. • ACALDAR tr. Cantabria. Arreglar, concertar, poner en orden. |
| ACIDULAD | • acidulad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acidular. • ACIDULAR tr. Poner acídulo un líquido. |
| ACODALAD | • acodalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de acodalar. • ACODALAR tr. Arq. Poner codales. |
| ADOCILAD | • adocilad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de adocilar. • ADOCILAR tr. Vallad. Dicho de la tierra de labor, hacer que quede más suelta y ligera. |
| ADULCIDA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CADALDIA | • CADALDÍA adv. t. ant. Cada día. |
| CALDEADA | • caldeada adj. Forma del femenino de caldeado, participio de caldear. |
| CALDEADO | • caldeado v. Participio de caldear. • CALDEAR tr. Hacer que algo que antes estaba frío aumente perceptiblemente de temperatura. |
| CALDUDAS | • CALDUDA f. Chile y Perú. Empanada caldosa de huevos, pasas, aceitunas, etc. • CALDUDA adj. caldoso. |
| CALENDAD | • calendad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de calendar. • CALENDAR tr. p. us. Poner en las escrituras, cartas u otros instrumentos la fecha o data del día, mes y año. |
| CEDULADA | • cedulada adj. Forma del femenino de cedulado, participio de cedular. |
| CLARIDAD | • claridad s. Calidad o cualidad de claro. • claridad s. Sensación que provoca la luz alumbrando un sitio, de manera que se note con fulgor lo que hay en este. • claridad s. Una de las cuatro virtudes de los cuerpos gloriosos, que consiste en la luz y luminosidad que en sí poseen. |
| CUALIDAD | • cualidad s. Cada una de las características, sea innata o adquirida que distingue o define a las personas, los seres… • cualidad s. Conjunto de propiedades que se consideran particulares y distintivas de algo. • CUALIDAD f. Cada uno de los caracteres, naturales o adquiridos, que distinguen a las personas, a los seres vivos en general o a las cosas. |
| DECALVAD | • decalvad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de decalvar. • DECALVAR tr. Rasurar a una persona todo el cabello, a modo de castigo. |
| DECLAMAD | • declamad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de declamar. • DECLAMAR intr. Hablar en público. |
| DECLARAD | • declarad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de declarar. • DECLARAR tr. Manifestar o explicar lo que está oculto o no se entiende bien. • DECLARAR intr. Der. Manifestar los testigos ante el juez, con juramento o promesa de decir verdad, o el reo sin tal requisito, lo que saben acerca de los hechos sobre los que versa la contienda en causas... |
| DEFALCAD | • defalcad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de defalcar. • DEFALCAR tr. p. us. desfalcar. |
| DELICADA | • delicada adj. Forma del femenino de delicado. • delicada s. Mermelada de frutas de consistencia poco firme, casi líquida. • DELICADA adj. Fino, atento, suave, tierno. |
| ESCALDAD | • escaldad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de escaldar. • ESCALDAR tr. Bañar con agua hirviendo una cosa. • ESCALDAR prnl. Escocerse la piel, especialmente de las ingles. |