| CADAÑEGA | • cadañega adj. Forma del femenino de cadañego. • CADAÑEGA adj. ant. cadañal. |
| CADAÑEGO | • CADAÑEGO adj. ant. cadañal. |
| CADAÑERA | • CADAÑERA adj. anual. |
| CADAÑERO | • CADAÑERO adj. anual. |
| CAÑEANDO | • cañeando v. Gerundio de cañear. • CAÑEAR intr. Beber cañas de manzanilla o de cerveza. |
| CAÑONEAD | • cañonead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cañonear. • CAÑONEAR tr. Batir a cañonazos. |
| CARDEÑAS | • CARDEÑA f. ant. Piedra preciosa de color cárdeno. |
| CIZAÑEAD | • cizañead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de cizañear. • CIZAÑEAR tr. cizañar. |
| COÑACEAD | • coñacead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de coñacear. |
| DESCAÑAD | • descañad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑAN | • descañan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| DESCAÑAR | • descañar v. Tronzar la caña gramíneas u otras hierbas. • descañar v. Tronzar la caña o canilla del brazo o la pierna. • descañar v. Podar las ramas bajas de los pinos u otros árboles.cita requerida]. |
| DESCAÑAS | • descañas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descañar. • descañás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descañar. • DESCAÑAR tr. Romper la caña a las mieses u otras plantas. |
| ENCAÑADA | • encañada adj. Forma del femenino de encañado, participio de encañar. • ENCAÑADA f. Cañada, garganta, o paso entre dos montes. • ENCAÑADA m. Conducto hecho de caños, o de otro modo, para conducir el agua. |
| ENCAÑADO | • encañado s. Arquitectura. Conducto subterráneo, hecho de caños de barro, metal ó piedra, por donde corre agua. • ENCAÑADO m. Conducto hecho de caños, o de otro modo, para conducir el agua. • ENCAÑADO m. Enrejado o celosía de cañas que se pone en los jardines para enredar y defender las plantas o para hacer divisiones. |
| ESCAÑADO | • escañado v. Participio de escañarse. • ESCAÑARSE prnl. Ar. Atragantarse, ahogarse. |
| ESCOÑADA | • escoñada adj. Forma del femenino de escoñado, participio de escoñar. |
| REACUÑAD | • reacuñad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de reacuñar. • REACUÑAR tr. Resellar la moneda. |
| RECUÑADA | • recuñada adj. Forma del femenino de recuñado, participio de recuñar. |
| TACAÑEAD | • tacañead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |