| ACUÑASTE | • acuñaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de acuñar. • ACUÑAR tr. Imprimir y sellar una pieza de metal por medio de cuño o troquel. • ACUÑAR tr. Meter cuñas. |
| CANTEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAÑEASTE | • cañeaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de cañear. • CAÑEAR intr. Beber cañas de manzanilla o de cerveza. |
| CAÑETANA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAÑETANO | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CASTAÑEA | • castañea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de castañear. • castañea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de castañear. • castañeá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de castañear. |
| CASTAÑEE | • castañee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de castañear. • castañee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de castañear. • castañee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de castañear. |
| CASTAÑEO | • castañeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de castañear. • castañeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CASTAÑEAR intr. Méj. castañetear, sonarle a uno los dientes. |
| CASTREÑA | • castreña adj. Forma del femenino singular de castreño. • CASTREÑA adj. Natural de Castrojeriz, de Castro Urdiales o de Castro del Río. |
| CUATREÑA | • CUATREÑA adj. Dícese del novillo o novilla que tiene cuatro hierbas o años y no ha cumplido cinco. |
| TACAÑEAD | • tacañead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑEAN | • tacañean v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑEAR | • tacañear v. Obrar sin generosidad, de modo mezquino o con tacañería, evitando compartir o gastar en lo necesario o adecuado. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑEAS | • tacañeas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de tacañear. • tacañeás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑEEN | • tacañeen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de tacañear. • tacañeen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACAÑEES | • tacañees v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de tacañear. • tacañeés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de tacañear. • TACAÑEAR intr. Obrar con tacañería. |
| TACNEÑAS | • tacneñas adj. Forma del femenino plural de tacneño. • TACNEÑA adj. Natural de Tacna. |