| ACHECHAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ACHOCHAN | • ACHOCHARSE prnl. fam. Comenzar a chochear. |
| ACHUCHAN | • ACHUCHAR tr. azuzar. • ACHUCHAR intr. y prnl. Argent. y Urug. Tiritar, estremecerse a causa del frío o de la fiebre. |
| ACHUNCHA | • ACHUNCHAR tr. Bol. y Chile. Avergonzar, turbar. |
| AHUCHEAN | • AHUCHEAR tr. fam. abuchear. |
| CHANCHAS | • CHANCHA f. ant. Embuste, mentira, engaño. • CHANCHA m. y f. Amér. cerdo, animal. • CHANCHA adj. Amér. Puerco, sucio, desaseado. |
| ENCHACHA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| HACHABAN | • HACHAR tr. Cortar o labrar con hacha. |
| HACHANDO | • HACHAR tr. Cortar o labrar con hacha. |
| HACHARAN | • HACHAR tr. Cortar o labrar con hacha. |
| HACHAREN | • HACHAR tr. Cortar o labrar con hacha. |
| HACHARON | • HACHAR tr. Cortar o labrar con hacha. |
| HACHASEN | • HACHAR tr. Cortar o labrar con hacha. |
| HINCHABA | • HINCHAR tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto, llenándolo de aire u otra cosa. • HINCHAR prnl. Aumentar de volumen una parte del cuerpo, por herida o golpe o por haber acudido a ella algún humor. |
| HINCHADA | • HINCHADA adj. fig. Vano, presumido. • HINCHADA f. Multitud de hinchas, partidarios de equipos deportivos o personalidades destacadas. |
| HINCHARA | • HINCHAR tr. Hacer que aumente de volumen algún objeto, llenándolo de aire u otra cosa. • HINCHAR prnl. Aumentar de volumen una parte del cuerpo, por herida o golpe o por haber acudido a ella algún humor. |
| HUACHANA | • HUACHANA adj. Natural de Huacho. |
| HUACHANO | • HUACHANO adj. Natural de Huacho. |