| ALHUCEMA | • alhucema s. Botánica.: (Lavandula spp). Planta labiada de flores azules que se utiliza en perfumería. • ALHUCEMA f. espliego. |
| ALMARCHA | • ALMARCHA f. Población situada en vega o tierra baja. |
| ALMOHACE | • almohace v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de almohazar. • almohace v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de almohazar. • almohace v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de almohazar. |
| CHALAMOS | • CHALAR tr. Enloquecer, alelar. |
| CHALMATE | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHAMALES | • CHAMAL m. Argent. y Chile. Paño que usaban los indios araucanos para cubrirse de la cintura abajo, envolviéndolo en forma de pantalones. |
| CHAMELAD | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| CHAMELAN | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| CHAMELAR | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| CHAMELAS | • CHAMELAR intr. En el juego de dominó llamado chamelo, sustituir un jugador las fichas que le han correspondido por otras tantas de las que quedan en la mesa. |
| CHAMPOLA | • CHAMPOLA f. Amér. Central, Cuba y Sto. Dom. Refresco hecho con guanábana y leche. |
| CHAMULLA | • CHAMULLAR intr. fam. Caló. hablar. |
| CHISLAMA | • CHISLAMA f. En caló, muchacha. |
| MACEHUAL | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| MALGACHE | • MALGACHE adj. Natural de la isla de Madagascar. • MALGACHE m. Lengua hablada en esta isla. |
| MALHECHA | • MALHECHA adj. p. us. Aplícase a la persona de cuerpo mal formado o contrahecho. • MALHECHA m. p. us. Acción mala o fea. |
| MALUCHAS | • MALUCHA adj. fam. Que está algo malo. |
| MOLACHAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |