| ACAPIZAN | • acapizan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de indicativo de acapizarse. • ACAPIZARSE prnl. fam. Ar. Agarrarse uno a otro riñendo y dándose cabezadas. |
| ACAPIZAR | • acapizar v. Infinitivo de acapizarse (verbo pronominal). admite doble sintaxis: «se va a acapizar» o «va a acapizarse». • ACAPIZAR prnl. fam. Ar. Agarrarse uno a otro riñendo y dándose cabezadas. |
| ACAPIZAS | • acapizas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de acapizarse. • acapizás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de acapizarse. • ACAPIZARSE prnl. fam. Ar. Agarrarse uno a otro riñendo y dándose cabezadas. |
| APIPIZCA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAMPIZAL | • CAMPIZAL m. Terreno corto cubierto a trechos de césped. |
| CAPIALZA | • capialza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de capialzar. • capialza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de capialzar. • capialzá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de capialzar. |
| CAPIALZO | • capialzo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de capialzar. • capialzó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • CAPIALZAR tr. Arq. Levantar un arco o dintel por uno de sus frentes para formar el derrame volteado sobre una puerta o ventana. |
| CAPIZANA | • capizana s. Equitación. Pieza de la barda —armadura antigua—, compuesta de varias láminas o escamas superpuestas… • CAPIZANA f. Pieza de la barda o armadura del caballo, que cubría la parte superior del cuello y se componía de varias launas en escama. |
| CAPUZAIS | • capuzáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de capuzar. • CAPUZAR tr. chapuzar. |
| PICARAZA | • picaraza s. Zoología. (Pica pica) Ave de la familia de los córvidos, y es una de las aves más comunes en Europa… • PICARAZA f. Urraca, pega, picaza, marica. |
| PICARIZA | • picariza v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de picarizar. • picariza v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de picarizar. • picarizá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de picarizar. |
| PIZCABAN | • pizcaban v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| PIZCABAS | • pizcabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| PIZCADAS | • pizcadas adj. Forma del femenino plural de pizcado, participio de pizcar. |
| PIZCARAN | • pizcaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pizcar. • pizcarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| PIZCARAS | • pizcaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de pizcar. • pizcarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| PIZCARIA | • pizcaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de pizcar. • pizcaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de pizcar. • PIZCAR tr. fam. Pellizcar en la piel. |
| PLAZCAIS | • plazcáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de placer. |
| ZAPAPICO | • zapapico s. Arquitectura. Instrumento igual al pico, con la diferencia de tener aquel un lado en forma de azadón. • ZAPAPICO m. pico, herramienta, instrumento. |