| AMACAYOS | • amacayos s. Forma del plural de amacayo. • AMACAYO m. Amér. flor de lis, planta amarilidácea. |
| AYACOTES | • ayacotes s. Forma del plural de ayacote. |
| CAPISAYO | • CAPISAYO m. Vestidura corta a manera de capotillo abierto, que sirve de capa y sayo. |
| CARVAYOS | • carvayos s. Forma del plural de carvayo. • CARVAYO m. Ast. roble, árbol. |
| CAYANCOS | • cayancos s. Forma del plural de cayanco. • CAYANCO m. Hond. Cataplasma de hierbas calientes. |
| CHAYAMOS | • CHAYAR intr. Argent. (Cuyo). Mojarse unos a otros durante el carnaval. |
| CHAYOTAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOYABAS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CHOYADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CHOYARAS | • CHOYAR tr. El Salv. rozar. |
| CRAYOLAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ESCAYOLA | • escayola s. Arquitectura. Composición hecha de cola y yeso de espejuelo, que sirve para hacer figuras, columnas… • escayola s. Vendaje para fracturas, endurecido con escayola. • escayolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de escayolar. |
| GUAYACOS | • guayacos s. Forma del plural de guayaco. • GUAYACO m. guayacán. |
| HOYANCAS | • HOYANCA f. fam. Fosa común que hay en los cementerios. |
| YAACABOS | • YAACABÓ m. Pájaro insectívoro de América del Sur, con pico y uñas fuertes, pardo por el lomo, rojizo el pecho y los bordes de las alas, y blanquizco, con rayas transversales oscuras, por el vientre. |
| YACIAMOS | • yacíamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de yacer. • YACER intr. Estar echada o tendida una persona. |
| YAZCAMOS | • yazcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de subjuntivo de yacer. • yazcamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del imperativo (exhortatorio) de yacer. |
| YOLTASCA | Lo sentimos, pero carente de definición. |