| ADVENGAN | • advengan v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de advenir. • advengan v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de advenir. |
| ADVENGAS | • advengas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de advenir. • advengás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de advenir. |
| AVEJIGAD | • avejigad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de avejigar. • AVEJIGAR tr. Levantar vejigas sobre alguna cosa. |
| AVERDUGA | • averduga v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de averdugar. • averduga v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de averdugar. • averdugá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de averdugar. |
| DESGRAVA | • desgrava v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desgravar. • desgrava v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desgravar. • desgravá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desgravar. |
| DIVAGARE | • divagare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de divagar. • divagare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de divagar. • divagaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de divagar. |
| DIVAGASE | • divagase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de divagar. • divagase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • DIVAGAR intr. vagar. |
| ENGAVIAD | • engaviad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de engaviar. • ENGAVIAR tr. Subir a lo alto. |
| ENVIGADA | • envigada adj. Forma del femenino de envigado, participio de envigar. • ENVIGADA m. Conjunto de las vigas de un edificio. |
| GRANDEVA | • GRANDEVA adj. poét. Dícese de la persona de mucha edad. |
| GRAVEDAD | • gravedad s. Condición o carácter de grave. • gravedad s. Física. Fenómeno por el cual todos los objetos con masa se atraen entre sí. • GRAVEDAD f. Fís. Manifestación terrestre de la atracción universal, o sea tendencia de los cuerpos a dirigirse al centro de la Tierra, cuando cesa la causa que lo impide. |
| LEVIGADA | • levigada adj. Forma del femenino de levigado, participio de levigar. |
| NAVEGADA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| NAVEGADO | • navegado v. Participio de navegar. • navegado s. Gastronomía. Bebida alcohólica que se prepara haciendo hervir vino tinto con rodajas de naranja, azúcar… • NAVEGAR intr. Viajar o ir por el agua en embarcación o nave. |
| VAGUEADO | • vagueado v. Participio de vaguear. • VAGUEAR intr. holgazanear, estar, por pereza, sin trabajar. • VAGUEAR intr. vagar. |
| VAGUEDAD | • VAGUEDAD f. Calidad de vago, vacío, desocupado. • VAGUEDAD f. Calidad de vago, que va de una parte a otra sin detenerse ni fijarse. |
| VENGADAS | • vengadas adj. Forma del femenino plural de vengado, participio de vengar o de vengarse. |