| APALPADO | • apalpado v. Participio de apalpar. • APALPAR tr. fam. palpar. |
| APIPANDO | • apipando v. Gerundio de apiparse. • APIPARSE prnl. fam. Atracarse de comida o bebida. |
| APOCOPAD | • apocopad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apocopar. • APOCOPAR tr. Gram. Cometer apócope. |
| APROPIAD | • apropiad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de apropiar. • APROPIAR tr. Hacer propia de alguno cualquier cosa. • APROPIAR prnl. Tomar para sí alguna cosa, haciéndose dueño de ella, por lo común de propia autoridad. |
| EMPAPADO | • empapado v. Participio de empapar. • EMPAPAR tr. Humedecer una cosa de modo que quede enteramente penetrada de un líquido. • EMPAPAR prnl. fig. Imbuirse de un afecto, idea o doctrina hasta penetrarse bien de ellos. |
| EMPOPADA | • empopada adj. Forma del femenino de empopado, participio de empopar. • EMPOPADA f. Mar. Navegación hecha con viento duro por la popa. |
| PALPADOS | • palpados adj. Forma del plural de palpado, participio de palpar. |
| PALPANDO | • palpando v. Gerundio de palpar. • PALPAR tr. Tocar con las manos una cosa para percibirla o reconocerla por el sentido del tacto. |
| PAMPEADO | • pampeado v. Participio de pampear. • PAMPEAR intr. Amér. Merid. Recorrer la pampa. |
| PAPEANDO | • papeando v. Gerundio de papear. • PAPEAR intr. Balbucir, tartamudear, hablar sin sentido. |
| PAPUJADO | • PAPUJADO adj. Aplícase a las aves, especialmente a las gallinas, que tienen mucha pluma y carne en el papo. |
| PARPADEO | • parpadeo s. Acción o efecto de parpadear. • parpadeo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de parpadear. • parpadeó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| PARPADOS | • parpados adj. Forma del plural de parpado, participio de parpar. • párpados s. Forma del plural de párpado. • PÁRPADO m. Cada una de las membranas movibles, cubiertas de piel y con armazón cartilaginosa, que sirven para resguardar el ojo en el hombre, los mamíferos, las aves y muchos reptiles. |
| PARPANDO | • parpando v. Gerundio de parpar. • PARPAR intr. Dar graznidos los patos. |
| PASPANDO | • paspando v. Gerundio de pasparse. • PASPARSE prnl. Arg., Bol. y Ur. Dicho de la piel: Agrietarse por efecto del frío y la sequedad. |
| PROPAGAD | • propagad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propagar. • PROPAGAR tr. Multiplicar por generación u otra vía de reproducción. |
| PROPALAD | • propalad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propalar. • PROPALAR tr. Divulgar una cosa oculta. |
| PROPASAD | • propasad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de propasar. • PROPASAR tr. Pasar más adelante de lo debido. • PROPASAR prnl. Excederse de lo razonable en lo que se hace o se dice. |
| SOPAPEAD | • sopapead v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de sopapear. • SOPAPEAR tr. fam. Dar sopapos. |