| ADOSASES | • adosases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de adosar. • ADOSAR tr. Poner una cosa, por su espalda o por los lados, contigua a otra o apoyada en ella. |
| ASEDASES | • asedases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de asedar. • ASEDAR tr. Poner suave como la seda alguna cosa. |
| ASESADAS | • asesadas adj. Forma del femenino plural de asesado, participio de asesar. • ASESADA adj. Prudente, de buen juicio. |
| ASESADOS | • asesados adj. Forma del plural de asesado, participio de asesar. • ASESADO adj. Prudente, de buen juicio. |
| DESASEAS | • desaseas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desasear. • desaseás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desasear. • DESASEAR tr. Quitar el aseo, limpieza o compostura. |
| DESASGAS | • desasgas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de desasir o de desasirse. |
| DESASIAS | • desasías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desasir o de desasirse. • DESASIR tr. Soltar, desprender lo asido. • DESASIR prnl. fig. Desprenderse, desapropiarse de una cosa. |
| DESASNAS | • desasnas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desasnar. • desasnás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desasnar. • DESASNAR tr. fig. y fam. Hacer perder a alguien la rudeza, o quitarle la rusticidad por medio de la enseñanza. |
| DESCASAS | • descasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de descasar. • descasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de descasar. • DESCASAR tr. Separar, apartar a los que, no estando legítimamente casados, viven como tales. |
| DESFASAS | • desfasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desfasar. • desfasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desfasar. • DESFASAR tr. Producir una diferencia de fase. |
| DESPASAS | • despasas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de despasar. • despasás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de despasar. • DESPASAR tr. Retirar una cinta, cordón, etc., que se había pasado o corrido por un ojal, jareta, etc. |
| SALDASES | • saldases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de saldar. • SALDAR tr. Liquidar enteramente una cuenta satisfaciendo el alcance o recibiendo el sobrante que resulta de ella. |
| SAUDOSAS | • saudosas adj. Forma del femenino plural de saudoso. • SAUDOSA adj. Soledoso, nostálgico, añorante. |
| SESGADAS | • sesgadas adj. Forma del femenino plural de sesgado, participio de sesgar. • SESGADA adj. Quieto, pacífico, sosegado. |
| SISEADAS | • siseadas adj. Forma del femenino plural de siseado, participio de sisear. |
| SOASADAS | • soasadas adj. Forma del femenino plural de soasado, participio de soasar. |
| SOASADOS | • soasados adj. Forma del plural de soasado, participio de soasar. |