| ADVERSAS | • adversas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de adversar. • adversás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de adversar. • ADVERSA adj. Contrario, enemigo, desfavorable. |
| AVADASES | • avadases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avadar. • AVADAR intr. Menguar los ríos y arroyos tanto, que se puedan vadear. |
| AVISADAS | • avisadas adj. Forma del femenino plural de avisado, participio de avisar. • AVISADA adj. Prudente, discreto, sagaz. |
| AVISADOS | • avisados adj. Forma del plural de avisado, participio de avisar. • AVISADO adj. Prudente, discreto, sagaz. |
| DESAVIAS | • desaviás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desaviar. • desavías v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desaviar. • DESAVIAR tr. Apartar a alguien, hacerle dejar, o errar, el camino o senda que debe seguir. |
| DESAVISA | • desavisa v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de desavisar. • desavisa v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de desavisar. • desavisá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de desavisar. |
| DESLAVAS | • deslavas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de deslavar. • deslavás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de deslavar. • DESLAVAR tr. Limpiar y lavar una cosa muy por encima sin aclararla bien. |
| DESVAHAS | • desvahas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvahar. • desvahás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvahar. • DESVAHAR tr. Agr. Quitar lo marchito o seco de una planta. |
| DESVAIAS | • desvaías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de desvaír. • DESVAÍR tr. Hacer perder el color, la fuerza o la intensidad. |
| DESVARAS | • desvaras v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de desvarar. • desvarás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de desvarar. • DESVARAR tr. desus. Resbalar, deslizarse. |
| DEVASTAS | • devastas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de devastar. • devastás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de devastar. • DEVASTAR tr. Destruir un territorio, arrasando sus edificios y asolando sus campos. |
| SALVADAS | • salvadas adj. Forma del femenino plural de salvado, participio de salvar o de salvarse. • SALVADA m. Cáscara del grano de los cereales desmenuzada por la molienda. |
| SALVADOS | • salvados adj. Forma del plural de salvado, participio de salvar o de salvarse. • SALVADO m. Cáscara del grano de los cereales desmenuzada por la molienda. |
| SEISAVAD | • seisavad v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del imperativo afirmativo de seisavar. • SEISAVAR tr. Dar a una cosa figura de hexágono regular. |
| VADEASES | • vadeases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vadear. • VADEAR tr. Pasar un río u otra corriente de agua profunda por el vado o por cualquier otro sitio donde se pueda hacer pie. • VADEAR prnl. Manejarse, portarse, conducirse. |
| VERSADAS | • versadas adj. Forma del femenino plural de versado, participio de versar. • VERSADA adj. Ejercitado, práctico, instruido. VERSADO en las lenguas sabias; en las matemáticas. |
| VISEADAS | • viseadas adj. Forma del femenino plural de viseado, participio de visear. |
| VISTADAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| VOSEADAS | • voseadas adj. Forma del femenino plural de voseado, participio de vosear. |