| ARMIÑARE | • armiñare v. Primera persona del singular (yo) del futuro de subjuntivo de armiñar. • armiñare v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de armiñar. • armiñaré v. Primera persona del singular (yo) del futuro de indicativo de armiñar. |
| ARMIÑASE | • armiñase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de armiñar. • armiñase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • ARMIÑAR tr. Dar a una cosa el color blanco del armiño. |
| CAMIREÑA | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| CAÑAMIEL | • CAÑAMIEL f. caña melar. |
| EMPAÑAIS | • empañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de empañar. • EMPAÑAR tr. Envolver a las criaturas en pañales. |
| EMPAÑICA | • empañica v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de empañicar. • empañica v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de empañicar. • empañicá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de empañicar. |
| ERMITAÑA | • ERMITAÑA m. y f. Persona que vive en una ermita y cuida de ella. • ERMITAÑA m. Persona que vive en soledad, como el monje, y que profesa vida solitaria. |
| MANILEÑA | • manileña adj. Forma del femenino singular de manileño. • MANILEÑA adj. Natural de Manila. |
| MAÑEARIA | • mañearía v. Primera persona del singular (yo) del condicional de mañear. • mañearía v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de mañear. • MAÑEAR tr. Disponer una cosa con maña. |
| MAÑERIAS | • mañerías s. Forma del plural de mañería. • MAÑERÍA f. Esterilidad de las hembras. • MAÑERÍA f. ant. Astucia, sagacidad, engaño. |
| MARAÑEIS | • marañéis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de marañar. • MARAÑAR tr. Enredar cosas. |
| MIAÑAREN | • miañaren v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de subjuntivo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| MIAÑARES | • miañares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| MIAÑASEN | • miañasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| MIAÑASES | • miañases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| MIAÑASTE | • miañaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de miañar. • MIAÑAR intr. p. us. maullar. |
| ÑAMERIAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| ÑAMPEAIS | • ñampeáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de ñampearse. |