| APOLEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| APUÑALEA | • apuñalea v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de apuñalear. • apuñalea v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de apuñalear. • apuñaleá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de apuñalear. |
| APUÑALEE | • apuñalee v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de apuñalear. • apuñalee v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apuñalear. • apuñalee v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de apuñalear. |
| APUÑALEN | • apuñalen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de apuñalar. • apuñalen v. Segunda persona del plural (ustedes) del imperativo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| APUÑALEO | • apuñaleo v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de apuñalear. • apuñaleó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… |
| APUÑALES | • apuñales v. Segunda persona del singular (tú) del presente de subjuntivo de apuñalar. • apuñalés v. Segunda persona del singular (vos) del presente de subjuntivo de apuñalar. • APUÑALAR tr. Dar de puñaladas. |
| ESPAÑOLA | • española s. Mujer originaria de España. • española adj. Forma del femenino de español. • españolá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de españolar. |
| JALAPEÑA | • JALAPEÑA adj. Natural de Jalapa de Enríquez, capital del Estado mejicano de Veracruz. |
| JALAPEÑO | • jalapeño adj. Grafía alternativa de xalapeño. • jalapeño s. Grafía alternativa de xalapeño. • jalapeño s. Chile jalapeño. |
| LAMPEÑAS | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| PAÑOLERA | • PAÑOLERA m. y f. Persona que vende pañuelos. • PAÑOLERA f. Mujer del pañolero. • PAÑOLERA m. Mar. Marinero encargado de uno o más pañoles. |
| PAÑOLETA | • PAÑOLETA f. Prenda triangular, a modo de medio pañuelo, que se pone al cuello como adorno o abrigo. |
| PEÑASCAL | • peñascal s. Terreno cubierto de peñascos. • PEÑASCAL m. Sitio cubierto de peñascos. |
| PEÑOLADA | • PEÑOLADA f. p. us. Acción de escribir una cosa corta. |
| PLAÑERAN | • plañeran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plañir. |
| PLAÑERAS | • plañeras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de plañir. |