| AVANZASE | • avanzase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avanzar. • avanzase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AVANZAR tr. Adelantar, mover o prolongar hacia adelante. |
| AVEZABAS | • avezabas v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de avezar. • AVEZAR tr. acostumbrar. |
| AVEZADAS | • avezadas adj. Forma del femenino plural de avezado, participio de avezar o de avezarse. |
| AVEZADOS | • avezados adj. Forma del plural de avezado, participio de avezar o de avezarse. |
| AVEZAMOS | • avezamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del presente de indicativo de avezar o de avezarse. • avezamos v. Primera persona del plural (nosotros, nosotras) del pretérito perfecto simple de indicativo de avezar o de avezarse. • AVEZAR tr. acostumbrar. |
| AVEZARAS | • avezaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avezar o de avezarse. • avezarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de avezar o de avezarse. • AVEZAR tr. acostumbrar. |
| AVEZARES | • avezares v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de subjuntivo de avezar o de avezarse. • AVEZAR tr. acostumbrar. |
| AVEZASEN | • avezasen v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AVEZAR tr. acostumbrar. |
| AVEZASES | • avezases v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de avezar o de avezarse. • AVEZAR tr. acostumbrar. |
| AVEZASTE | • avezaste v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito perfecto simple de indicativo de avezar o de avezarse. • AVEZAR tr. acostumbrar. |
| AZOLVASE | • azolvase v. Primera persona del singular (yo) del pretérito imperfecto de subjuntivo de azolvar. • azolvase v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • AZOLVAR tr. Cegar o tupir con alguna cosa un conducto. |
| BRAVEZAS | • BRAVEZA f. bravura, fiereza de los brutos. |
| MALVEZAS | • malvezas v. Segunda persona del singular (tú) del presente de indicativo de malvezar. • malvezás v. Segunda persona del singular (vos) del presente de indicativo de malvezar. • MALVEZAR tr. p. us. Acostumbrar mal. |
| SALVAJEZ | • salvajez s. Cualidad de lo salvaje. • salvajez s. Salvajería. • SALVAJEZ f. p. us. Cualidad de salvaje. |
| TREZAVAS | • trezavas adj. Forma del femenino plural de trezavo. • TREZAVA adj. treceavo. |
| VEZABAIS | • vezabais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de indicativo de vezar o de vezarse. • VEZAR tr. avezar. |
| VEZARAIS | • vezarais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de vezar o de vezarse. • VEZAR tr. avezar. |
| VEZARIAS | • vezarías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de vezar o de vezarse. • VEZAR tr. avezar. |