| ABRIGAÑO | • abrigaño s. Lugar resguardado del viento. • abrigaño s. Agricultura. Cubierta o estera que se coloca sobre los semilleros, para resguardarlos de las heladas. • abrigaño s. Revestimiento empleado para resguardo de los hornos de las ladrillerías. |
| CIRIGAÑA | • CIRIGAÑA f. And. Adulación, lisonja o zalamería. |
| GAÑERAIS | • gañerais v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del pretérito imperfecto de subjuntivo de gañir. |
| GAÑIRIAN | • gañirían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del condicional de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GAÑIRIAS | • gañirías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del condicional de gañir. • GAÑIR intr. Aullar el perro con gritos agudos y repetidos cuando lo maltratan. |
| GARAPIÑA | • garapiña v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de indicativo de garapiñar. • garapiña v. Segunda persona del singular (tú) del imperativo afirmativo de garapiñar. • garapiñá v. Segunda persona del singular (vos) del imperativo afirmativo de garapiñar. |
| GARAPIÑE | • garapiñe v. Primera persona del singular (yo) del presente de subjuntivo de garapiñar. • garapiñe v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del presente de subjuntivo de garapiñar. • garapiñe v. Segunda persona del singular (usted) del imperativo de garapiñar. |
| GARAPIÑO | • garapiño v. Primera persona del singular (yo) del presente de indicativo de garapiñar. • garapiñó v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del pretérito perfecto simple de indicativo… • GARAPIÑAR tr. Poner un líquido en estado de garapiña. |
| GRATIÑAN | Lo sentimos, pero carente de definición. |
| GUAIREÑA | • guaireña adj. Forma del femenino singular de guaireño. |
| GUIÑARAN | • guiñaran v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de subjuntivo… • guiñarán v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del futuro de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| GUIÑARAS | • guiñaras v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de subjuntivo de guiñar o de guiñarse. • guiñarás v. Segunda persona del singular (tú, vos) del futuro de indicativo de guiñar. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| GUIÑARIA | • guiñaría v. Primera persona del singular (yo) del condicional de guiñar o de guiñarse. • guiñaría v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del condicional de guiñar o de guiñarse. • GUIÑAR tr. Cerrar un ojo momentáneamente quedando el otro abierto. |
| MIGRAÑAS | • MIGRAÑA f. Dolor a intervalos de una parte de la cabeza, hemicránea, jaqueca. |
| REGAÑAIS | • regañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de indicativo de regañar. • regañáis v. Segunda persona del plural (vosotros, vosotras) del presente de subjuntivo de regañir. • REGAÑAR intr. Formar el perro cierto sonido en demostración de saña, sin ladrar y mostrando los dientes. |
| REGAÑIAN | • regañían v. Tercera persona del plural (ellas, ellos; ustedes, 2.ª persona) del pretérito imperfecto de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| REGAÑIAS | • regañías v. Segunda persona del singular (tú, vos) del pretérito imperfecto de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| REGAÑINA | • REGAÑINA f. Reprimenda, regaño, rapapolvo. |
| REGAÑIRA | • regañirá v. Tercera persona del singular (ella, él, ello; usted, 2.ª persona) del futuro de indicativo de regañir. • REGAÑIR intr. Gañir reiteradamente. |
| UÑILARGA | Lo sentimos, pero carente de definición. |